Estudio para el establecimiento de una comercializadora de lencería en el mercado Limeño - 2024

Descripción del Articulo

El estudio analiza la distribución demográfica y el mercado de lencería en Lima Metropolitana. Con una población total significativa, se observa que el 52.1% son mujeres y el 47.8% hombres. La distribución por rangos de edad muestra que los grupos de 25-39 años (2,492,300 personas) y 40-55 años (1,9...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puleo, Gabriele
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lencería
segmento
mercado
estudio
negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El estudio analiza la distribución demográfica y el mercado de lencería en Lima Metropolitana. Con una población total significativa, se observa que el 52.1% son mujeres y el 47.8% hombres. La distribución por rangos de edad muestra que los grupos de 25-39 años (2,492,300 personas) y 40-55 años (1,966,600 personas) son los más numerosos, lo que sugiere una población en su mayoría joven y en edad productiva. Esta estructura demográfica influye directamente en la demanda de productos y servicios, incluida la lencería.En el mercado de lencería de Lima, se comercializan cerca de 70 marcas, tanto importadas como nacionales. Entre las marcas internacionales más destacadas se encuentran Victoria's Secret, La Senza, Triumph y Leonisa, mientras que marcas locales como Intimoda, Ibiza y Las Traperas también tienen una presencia significativa. El estudio resalta la importancia de diversificar la oferta de productos, enfocarse en la calidad y el confort, y mejorar la experiencia de compra tanto en línea como en tiendas físicas. Además, la implementación de estrategias de marketing innovadoras y la diferenciación en un mercado competitivo son claves para el éxito. La creciente conciencia de moda y el aumento de la demanda aseguran un mercado vibrante y en constante evolución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).