Auto-percepción sobre la calidad de vida en relación con la salud bucal en pacientes gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto en el año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación determinó la auto-percepción sobre la calidad de vida en relación con la salud bucal en pacientes gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto en el año 2019.Materiales: Se llevó a cabo una encuesta utilizando una ficha denominada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Rossi, Sthephanie Brigitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auto-percepción
Calidad de vida
Salud bucal
Gestantes
Auto-perception
Quality of life
Oral health
Pregnant
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación determinó la auto-percepción sobre la calidad de vida en relación con la salud bucal en pacientes gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto en el año 2019.Materiales: Se llevó a cabo una encuesta utilizando una ficha denominada OHIP-14SP con el cual se pudo evaluar la auto-percepción sobre la calidad de vida de las pacientes gestantes. Adicional a ello se realizó un examen clínico de la cavidad bucal utilizando dos fichas de observación, ya sea el índice de caries dental (CPO-D) y el índice de higiene oral simplificado (IHOS). Metodología: Es un estudio descriptivo, observacional, de tipo transversal y descriptivo, con un enfoque cualitativo. Resultados: Se encontró que en mayoría en referencia al índice de CPO-D los que presentaron una Buena calidad de vida y presentaron un índice CPO-D Muy alto representan un 48%,seguido de los que precisaron tener Regular calidad de vida y presentaron un índice CPO-D Muy alto los cuales representan un 19%, en referencia al IHO indicaron que tener una Buena calidad de vida y un IHO Bueno representan un 35%, seguido de los que precisaron tener una Buena calidad de vida y un IHO Regular representan un 35%.Al realizar la prueba de Chicuadrado de Pearson (X2) se determinó que se acepta la hipótesis nula es decir se establece así la independencia de las variables. Conclusión: Respecto a determinar la auto-percepción sobre la calidad de vida en relación con la salud bucal en pacientes gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto en el año 2019, se concluye que no existe una relación directamente proporcional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).