Prácticas de auto cuidado en el embarazo adolescente. Centro de Salud, Morro Solar, Jaén 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue Determinar las prácticas de autocuidado de las adolescentes embarazadas atendidas en el Centro de Salud de Morro Solar. La investigación es de diseño no experimental, tipo descriptivo de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 31 adolescentes emba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3939 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prácticas de auto cuidado Adolescente Gestantes |
Sumario: | El objetivo del estudio fue Determinar las prácticas de autocuidado de las adolescentes embarazadas atendidas en el Centro de Salud de Morro Solar. La investigación es de diseño no experimental, tipo descriptivo de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 31 adolescentes embarazadas, a quienes se les aplicó un cuestionario, elaborado por Pastor y Sánchez en Trujillo en el año 2018, adaptado y validado por la autora a la realidad local obteniendo una confiabilidad Alpha Cronbach de 0,70. Como resultado se evidencia que el 67,7 % de las adolescentes tiene prácticas de autocuidado saludables durante el embarazo, frente a un 32,3 % que tiene prácticas no saludables; se concluye que la práctica de autocuidado de las adolescentes durante el embarazo es inadecuada en la dimensión aspecto físico y adecuado en lo social y factores de riesgo. Las prácticas inadecuadas conciernen a la higiene corporal, higiene bucal y consulta odontológica, actividad física, práctica de estimulación prenatal y consumo de alimentos no saludables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).