Saberes y prácticas del padre adolescente En el cuidado del preescolar, Hospital general de Jaén- 2013

Descripción del Articulo

La investigación de tipo cualitativo, con abordaje descriptivo surgió con el objetivo de caracterizar, analizar y discutir los saberes y prácticas del padre adolescente en el cuidado del preescolar del Hospital General de Jaén. La muestra estuvo constituida por cinco padres adolescentes con hijo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barona Meza, Dannay Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/271
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:saberes
Prácticas
cuidado preescolar
padre Adolescente
Descripción
Sumario:La investigación de tipo cualitativo, con abordaje descriptivo surgió con el objetivo de caracterizar, analizar y discutir los saberes y prácticas del padre adolescente en el cuidado del preescolar del Hospital General de Jaén. La muestra estuvo constituida por cinco padres adolescentes con hijo en edad preescolar, delimitando a través de la técnica saturación por Bertaux. Se aplicó el cuestionario sociodemográfico y la entrevista semiestructurada. Los autores que referenciaron el estudio fueron para los saberes y prácticas, Japiassu; el saber popular, García y; el cuidado Waldow. Para el análisis de los datos se utilizó el análisis de discurso según Orlandine. Los hallazgos más importantes incluyen las siguientes categorías: Cuidado del cuerpo, es primero y el instrumento natural para el cuidado en el niño a través de ·la alimentación, movilización, prevención, protección y vigilar. Conversación del cuidado, es una comunicación de vida, expresado en: Orientación, información, comunicación interrelación. Resonancia del cuidado, posee repercusión a través de los elementos esenciales: Caricia, ternura, compasión y cordialidad. Disonancias del cuidado, se presentan discrepancias del cuidado humano expresados por: El escaso tiempo, actitud de enojo y desesperación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).