Exportación Completada — 

El uso de rimas y retahílas para el desarrollo de la expresión oral en los niños de 4 años de la institución educativa La Sagrada Familia del distrito de Chancay

Descripción del Articulo

La expresión oral en las personas, a diferencia de los animales, es capaz de transmitir a través del vocablo, enunciados para comunicarnos con otras personas, pues así lo demanda nuestra sociedad moderna adquirir un elevado dominio de la expresión oral y también escrita. El lenguaje es el acto de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormeño Muñoz, Giuliana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral, rimas, retahílas, literatura poética
Descripción
Sumario:La expresión oral en las personas, a diferencia de los animales, es capaz de transmitir a través del vocablo, enunciados para comunicarnos con otras personas, pues así lo demanda nuestra sociedad moderna adquirir un elevado dominio de la expresión oral y también escrita. El lenguaje es el acto de comunicar o comunicarse, es el pacto, el trato, la reciprocidad entre dos personas, es un mensaje que queremos dar a conocer nuestras ideas, opiniones. La expresión oral es comunicarse oralmente con sensibilidad, es una forma de expresar nuestros sentimientos sin excederse ni hablar necedad. Las rimas realizan un trabajo valioso y fundamental en la literatura poética y al igual que la poesía se relacionan mutuamente, estas pueden aparecer en canciones, poesías, trabalenguas y demás figuras poéticas empleadas en el nivel inicial para el juego de palabras. Por otro lado, las retahílas son entretenimiento y recreación para los niños. Para perfeccionar la expresión oral se desarrollan diversas estrategias con los niños a temprana edad, es por ello por lo que planteamos las rimas y retahílas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).