Lesiones periapicales y su relación con la membrana de Schneider en tomografía computarizada cone beam en el centro de imágenes life 3D y el Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (IDM)

Descripción del Articulo

La membrana de Schneider es una estructura que recubre el seno maxilar constituido por una lámina propia ricamente vascularizada, en contacto con un periostio delgado con abundante células osteoprogenitoras. El objetivo fue determinar la relación entre la longitud de la altura de las lesiones periap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Begazo Jiménez, Leidy Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomografía Cone Beam, Patología Periapical, Membrana de Schneider
id UIGV_1c3a974eafe4924fbc889d98463ac077
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5182
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Lesiones periapicales y su relación con la membrana de Schneider en tomografía computarizada cone beam en el centro de imágenes life 3D y el Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (IDM)
title Lesiones periapicales y su relación con la membrana de Schneider en tomografía computarizada cone beam en el centro de imágenes life 3D y el Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (IDM)
spellingShingle Lesiones periapicales y su relación con la membrana de Schneider en tomografía computarizada cone beam en el centro de imágenes life 3D y el Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (IDM)
Begazo Jiménez, Leidy Astrid
Tomografía Cone Beam, Patología Periapical, Membrana de Schneider
title_short Lesiones periapicales y su relación con la membrana de Schneider en tomografía computarizada cone beam en el centro de imágenes life 3D y el Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (IDM)
title_full Lesiones periapicales y su relación con la membrana de Schneider en tomografía computarizada cone beam en el centro de imágenes life 3D y el Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (IDM)
title_fullStr Lesiones periapicales y su relación con la membrana de Schneider en tomografía computarizada cone beam en el centro de imágenes life 3D y el Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (IDM)
title_full_unstemmed Lesiones periapicales y su relación con la membrana de Schneider en tomografía computarizada cone beam en el centro de imágenes life 3D y el Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (IDM)
title_sort Lesiones periapicales y su relación con la membrana de Schneider en tomografía computarizada cone beam en el centro de imágenes life 3D y el Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (IDM)
author Begazo Jiménez, Leidy Astrid
author_facet Begazo Jiménez, Leidy Astrid
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cayo Rojas, César Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv Begazo Jiménez, Leidy Astrid
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tomografía Cone Beam, Patología Periapical, Membrana de Schneider
topic Tomografía Cone Beam, Patología Periapical, Membrana de Schneider
description La membrana de Schneider es una estructura que recubre el seno maxilar constituido por una lámina propia ricamente vascularizada, en contacto con un periostio delgado con abundante células osteoprogenitoras. El objetivo fue determinar la relación entre la longitud de la altura de las lesiones periapicales adyacentes al seno maxilar y el grosor de la membrana de Schneider evaluados con tomografías Cone Beam. El universo estuvo conformado por 2432 tomografías y una muestra de 976 puesto que se tomó en cuenta los criterios de inclusión así como aquellas que presentaban alguna de las variables y/o ambas. Este trabajo fue correlacional, retrospectivo y transversal, se procedió a recabar las tomografías con el sistema EZ 3D Plus® y el software Romexis® 5.0.0 en el centro de imágenes life 3D y el instituto de diagnóstico maxilofacial respectivamente, se recabó la muestra de enero a diciembre del 2018. Para las variables cuantitativas de la estadística se registraron análisis descriptivo, pruebas de hipótesis y correlación de Spearman. Como resultado se obtuvo: correlación baja significativa (p<0.01) entre lesión periapical y grosor de membrana de Schneider, para el sexo femenino (rho=0.383) y masculino (rho=0.319). Respecto a grupo etario de 18-36 años (rho=0.271), grupo 37-48 (rho=0.282), grupo de 49-59 (rho=0.446) y grupo de 60-86 (rho=0.0.435). Por último se obtuvo: grado de correlación significativa (p<0.01) entre lesión periapical y el grosor de membrana de Schneider, para el lado derecho (rho=0.277) y lado izquierdo (rho=0.454). Como conclusión se obtuvo una correlación baja entre la lesión periapical y el grosor de la membrana de Schneider, en cuanto a la ubicación, para el lado derecho, para ambos sexos y de igual manera para el grupo etario de 18 a 36 años, por otro lado una correlación moderada en el grupo etario de 48-59 años, 60 a 86 años y por la ubicación, para el lado izquierdo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-28T19:14:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-28T19:14:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5182
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5182
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59a6131b-02f1-4340-b47d-bdc7295a1ccb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/403e59f4-0661-49f0-9fa1-af8b9dda3b80/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6391ab6-335a-472f-8741-efa65efa1a66/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e848f5ea-f5cb-4879-bec1-1d3c17bceb30/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ab053be-92ab-47d0-be60-47a716fbb250/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87f219bd-9c45-472d-b5be-4749da0efe97/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a976cf7a-97ea-40a3-b9e0-7451288dc354/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67635013-001a-4978-ae31-fad33ef6feee/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a723601ccdd95b5002d29ccdb363659e
c13ecdc2bf8384914557f3ac7038277f
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
08d96405ff44ebd8be8157e29d23d42b
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
588b27582bc4bbd00fa8d4dcb8573f44
d673ba9c1192747bb41c2be8864c254f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829091854450688
spelling Cayo Rojas, César FélixBegazo Jiménez, Leidy Astrid2020-10-28T19:14:27Z2020-10-28T19:14:27Z2020-10-28https://hdl.handle.net/20.500.11818/5182La membrana de Schneider es una estructura que recubre el seno maxilar constituido por una lámina propia ricamente vascularizada, en contacto con un periostio delgado con abundante células osteoprogenitoras. El objetivo fue determinar la relación entre la longitud de la altura de las lesiones periapicales adyacentes al seno maxilar y el grosor de la membrana de Schneider evaluados con tomografías Cone Beam. El universo estuvo conformado por 2432 tomografías y una muestra de 976 puesto que se tomó en cuenta los criterios de inclusión así como aquellas que presentaban alguna de las variables y/o ambas. Este trabajo fue correlacional, retrospectivo y transversal, se procedió a recabar las tomografías con el sistema EZ 3D Plus® y el software Romexis® 5.0.0 en el centro de imágenes life 3D y el instituto de diagnóstico maxilofacial respectivamente, se recabó la muestra de enero a diciembre del 2018. Para las variables cuantitativas de la estadística se registraron análisis descriptivo, pruebas de hipótesis y correlación de Spearman. Como resultado se obtuvo: correlación baja significativa (p<0.01) entre lesión periapical y grosor de membrana de Schneider, para el sexo femenino (rho=0.383) y masculino (rho=0.319). Respecto a grupo etario de 18-36 años (rho=0.271), grupo 37-48 (rho=0.282), grupo de 49-59 (rho=0.446) y grupo de 60-86 (rho=0.0.435). Por último se obtuvo: grado de correlación significativa (p<0.01) entre lesión periapical y el grosor de membrana de Schneider, para el lado derecho (rho=0.277) y lado izquierdo (rho=0.454). Como conclusión se obtuvo una correlación baja entre la lesión periapical y el grosor de la membrana de Schneider, en cuanto a la ubicación, para el lado derecho, para ambos sexos y de igual manera para el grupo etario de 18 a 36 años, por otro lado una correlación moderada en el grupo etario de 48-59 años, 60 a 86 años y por la ubicación, para el lado izquierdo.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTomografía Cone Beam, Patología Periapical, Membrana de SchneiderLesiones periapicales y su relación con la membrana de Schneider en tomografía computarizada cone beam en el centro de imágenes life 3D y el Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (IDM)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano DentistaORIGINALTESIS_BEGAZO JIMÉNEZ.pdfTESIS_BEGAZO JIMÉNEZ.pdfapplication/pdf1410512https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59a6131b-02f1-4340-b47d-bdc7295a1ccb/contenta723601ccdd95b5002d29ccdb363659eMD51AUTORIZA_BEGAZO JIMÉNEZ.pdfAUTORIZA_BEGAZO JIMÉNEZ.pdfapplication/pdf889976https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/403e59f4-0661-49f0-9fa1-af8b9dda3b80/contentc13ecdc2bf8384914557f3ac7038277fMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6391ab6-335a-472f-8741-efa65efa1a66/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e848f5ea-f5cb-4879-bec1-1d3c17bceb30/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_BEGAZO JIMÉNEZ.pdf.txtTESIS_BEGAZO JIMÉNEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain93999https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ab053be-92ab-47d0-be60-47a716fbb250/content08d96405ff44ebd8be8157e29d23d42bMD55AUTORIZA_BEGAZO JIMÉNEZ.pdf.txtAUTORIZA_BEGAZO JIMÉNEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87f219bd-9c45-472d-b5be-4749da0efe97/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_BEGAZO JIMÉNEZ.pdf.jpgTESIS_BEGAZO JIMÉNEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1572https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a976cf7a-97ea-40a3-b9e0-7451288dc354/content588b27582bc4bbd00fa8d4dcb8573f44MD56AUTORIZA_BEGAZO JIMÉNEZ.pdf.jpgAUTORIZA_BEGAZO JIMÉNEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1444https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67635013-001a-4978-ae31-fad33ef6feee/contentd673ba9c1192747bb41c2be8864c254fMD5820.500.11818/5182oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/51822022-05-26 21:52:10.68https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).