El turismo vivencial como base del desarrollo sostenible del Caserío 11 de Agosto - Ucayali

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo proponer el turismo vivencial como base para el desarrollo sostenible del caserío 11 de agosto, en el Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali; entre los principales problemas tenemos la escasa oferta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Reátegui, Rubi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
turismo vivencia
desarrollo turístico
caserío
desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo proponer el turismo vivencial como base para el desarrollo sostenible del caserío 11 de agosto, en el Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali; entre los principales problemas tenemos la escasa oferta de atractivos turísticos, los conocimientos y el apoyo por parte de las autoridades, lo cual limita el desarrollo de esta comunidad. la investigación es de tipo descriptiva, la muestra estuvo conformada por 30 pobladores, el instrumento utilizado fue la encuesta que estuvo constituido por 10 preguntas, el cual permitió conocer la percepción de la población, el trabajo se desarrolló en el mes de noviembre del año 2023. En la etapa de campo se pudo apreciar que el Caserío cuenta con recursos naturales para poder desarrollar actividades de turismo, así mismo, ellos refieren la necesidad que tienen de ser capacitados para poder seguir enriqueciéndose como comunidad. Como autora de la presente investigación dedicada al rubro del turismo, deseo generar un camino hacia el desarrollo y organización de la actividad turística sostenible en el sector rural, lo cual ayudara a la mejora de la calidad de vida de estas poblaciones. En conclusión, de acuerdo a los resultados obtenidos el 100% población considera que el turismo vivencial si debe ser considerada como una alternativa de desarrollo sostenible para el Caserío 11 de agosto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).