Exportación Completada — 

Intervención del trabajador social en usuarios migrantes venezolanos VIH positivos para el acceso oportuno al tratamiento antirretroviral y calidad de vida en AHF PERU sede Miraflores periodo julio 2022 - marzo 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de adecuación profesional tiene la finalidad de documentar el trabajo realizado por AIDS HELATHCARE FOUNDATION – AHF PERÚ a nivel nacional en diversas localidades y mostrar lo que realicé durante mi pasantía pre profesional. También tiene como objetivo informar que ofrecen las no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Ortega, Pool Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:G20
Eniex
Asean
Cerits
Procetss
Descripción
Sumario:El presente trabajo de adecuación profesional tiene la finalidad de documentar el trabajo realizado por AIDS HELATHCARE FOUNDATION – AHF PERÚ a nivel nacional en diversas localidades y mostrar lo que realicé durante mi pasantía pre profesional. También tiene como objetivo informar que ofrecen las normas técnicas de salud en la atención de adultos diagnosticados con VIH, explicar el proceso de obtención del tratamiento y dar a conocer el tiempo requerido para iniciar el tratamiento en cada establecimiento de salud. El trabajador social es parte del equipo interdisciplinario aclara cómo funciona el proceso de atención durante su contacto inicial con los usuarios, utilizando una variedad de herramientas para garantizar una atención adecuada, cálida y de alta calidad. Del mismo modo, se habla de un programa de “grupo de crecimiento y retencion”. Este programa funciona con usuarios irregulares que se sometieron a evaluaciones con el equipo multidisciplinario para ayudarlos a comprender la importancia del tratamiento y la adherencia al mismo para mantener a los usuarios saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).