Calidad de vida y la discriminación en los pacientes infectados con VIH, de la estrategia de CERITS del Hospital Carlos Monge Medrano - Juliaca, 2019

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Calidad de vida y la discriminación de los pacientes infectados con VIH, de la estrategia del Centro de Referencias de Infecciones de Transmisión Sexual (CERITS) del Hospital Carlos Monge Medrano – Juliaca, 2019”, tuvo como objetivo general: Establecer la relación existe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amanqui Mamani, Margarita Reyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17316
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Discriminación
Tipos de discriminación
Salud
VIH
CERITS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Calidad de vida y la discriminación de los pacientes infectados con VIH, de la estrategia del Centro de Referencias de Infecciones de Transmisión Sexual (CERITS) del Hospital Carlos Monge Medrano – Juliaca, 2019”, tuvo como objetivo general: Establecer la relación existente entre la calidad de vida y la discriminación en los pacientes con VIH de la estrategia de CERITS, del Hospital Carlos Monge Medrano – Juliaca – 2019. El tipo de investigación fue básica teórica que corresponde a la investigación descriptiva correlacional, el método es el hipotético- deductivo de diseño no experimental con enfoque cuantitativo, la muestra determinada fue la probabilística al azar estuvo conformada por 51 pacientes, que reciben tratamiento en el servicio del Centro de referencias de infecciones de transmisión sexual del Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca. Para el recojo de datos se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los datos fueron procesados en el programa SPSS 26 y Microsoft Excel, para el contraste de hipótesis se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson, a partir de los resultados obtenidos se llegó a la conclusión: Existe relación significativa (p < 0,05) entre la calidad de vida y la discriminación en los pacientes con VIH, donde el 59.3% tienen calidad de vida baja, de los cuales el 50.8% sufren discriminación psicológica y como consecuencia tienen sentimientos suicidas los pacientes atendidos con VIH de la estrategia del Centro de referencias de infecciones de transmisión sexual del Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).