Factores personales adherentes en el tratamiento de tuberculosis pulmonar en el centro de salud Húsares de Junín - Comas - Lima 2019
Descripción del Articulo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se reportó que 1/3 de la población a nivel mundial está infectada con el bacilo de koch, y representa una de las diez primeras causas de muerte en el mundo. En el Perú alrededor de 34 000 personas llegan a padecer de ésta enfermedad, y se convierte en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6533 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tuberculosis pulmonar factores personales adherencia https://orcid.org/0000-0003-3855-7069 |
id |
UIGV_196caaa2d7351d8bc695afeff21bb2bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6533 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores personales adherentes en el tratamiento de tuberculosis pulmonar en el centro de salud Húsares de Junín - Comas - Lima 2019 |
title |
Factores personales adherentes en el tratamiento de tuberculosis pulmonar en el centro de salud Húsares de Junín - Comas - Lima 2019 |
spellingShingle |
Factores personales adherentes en el tratamiento de tuberculosis pulmonar en el centro de salud Húsares de Junín - Comas - Lima 2019 Huamán Poma, Jessica Consuelo tuberculosis pulmonar factores personales adherencia https://orcid.org/0000-0003-3855-7069 |
title_short |
Factores personales adherentes en el tratamiento de tuberculosis pulmonar en el centro de salud Húsares de Junín - Comas - Lima 2019 |
title_full |
Factores personales adherentes en el tratamiento de tuberculosis pulmonar en el centro de salud Húsares de Junín - Comas - Lima 2019 |
title_fullStr |
Factores personales adherentes en el tratamiento de tuberculosis pulmonar en el centro de salud Húsares de Junín - Comas - Lima 2019 |
title_full_unstemmed |
Factores personales adherentes en el tratamiento de tuberculosis pulmonar en el centro de salud Húsares de Junín - Comas - Lima 2019 |
title_sort |
Factores personales adherentes en el tratamiento de tuberculosis pulmonar en el centro de salud Húsares de Junín - Comas - Lima 2019 |
author |
Huamán Poma, Jessica Consuelo |
author_facet |
Huamán Poma, Jessica Consuelo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tornero Tasayco, Esvia Consuelo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Poma, Jessica Consuelo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
tuberculosis pulmonar factores personales adherencia |
topic |
tuberculosis pulmonar factores personales adherencia https://orcid.org/0000-0003-3855-7069 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-3855-7069 |
description |
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se reportó que 1/3 de la población a nivel mundial está infectada con el bacilo de koch, y representa una de las diez primeras causas de muerte en el mundo. En el Perú alrededor de 34 000 personas llegan a padecer de ésta enfermedad, y se convierte en el segundo País, después de Brasil en mayores reportes de incidencia en América Latina. La enfermedad de Tuberculosis es un problema de salud pública por su elevada prevalencia y mortalidad, e implicancias sociales y repercusiones en salud de las personas. El tratamiento de la enfermedad es un proceso complejo que necesita de un régimen terapéutico prolongado, mediante el cual llegan a influir distintos factores en la toma de decisión de continuar regular o irregularmente, de algunas formas como son: factores personales ,el ambiente en que los rodea, la falta de recursos humanos entre el personal de salud (1), como la falta en el soporte social, debido que toma una importante supervisión en el tratamiento antituberculoso (2,3).Asistir al tratamiento se considera como el cumplimiento a su tratamiento al que puede ser continua o discontinua. Ó se considera la causa en el abandono como proceso e implica de alguna forma persistencia en la fuente de infección, y un incremento de mortalidad y en las tasas de resistencias. Así mismo se considera como la asistencia discontinua a uno de los más importantes obstáculos para el control de la enfermedad de la tuberculosis, debido a que disminuye su eficacia en los programas nacionales que incrementa el riesgo de transmisión del bacilo de koch y eleva la probabilidad de resistencia bacteriana a los medicamentos. Por ello, predispone a unas mayores incidencias de fracasos, recaídas, o resistencias. Por ello el profesional de enfermería debe estar capacitado y ver estrategias que favorezcan satisfactoriamente en la recuperación del paciente brindando información personalizada sobre la enfermedad y su tratamiento, además de ofrecerles horarios flexibles y apropiados para recibirlo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-31T15:06:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-31T15:06:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-31 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6533 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6533 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b186391-2782-4bb4-baa4-cc36f64b445a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc05647e-3cd5-4303-a94c-65d950104fdf/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b290362a-ba4d-4ce1-afc9-8c3a9e7c7434/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/979fde7b-16bc-4c37-88c7-f647790cbb96/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c10cb4bc-2a02-4212-b555-e75bdaafd07d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c18147f-7626-4aa8-b1d1-d32401f4615f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f1c23ce-dfa5-4672-974d-be7a3394966a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2dab841-c10a-4c3e-85b9-2251e0b98f1e/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2fa89afd42b6178a19426fb1344a3024 a6537fcafe1b3138c7d368b4c8314d7b 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f2f53daad28a1ff858d2863917977051 ec85f50baccfa861d0c17f7c77e198a1 4c74999ecbc25391a333ed18c54653a5 fdccef2e7af6245e82d37751262fd2cf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829083118764032 |
spelling |
Tornero Tasayco, Esvia ConsueloHuamán Poma, Jessica Consuelo2022-08-31T15:06:05Z2022-08-31T15:06:05Z2022-08-31https://hdl.handle.net/20.500.11818/6533Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se reportó que 1/3 de la población a nivel mundial está infectada con el bacilo de koch, y representa una de las diez primeras causas de muerte en el mundo. En el Perú alrededor de 34 000 personas llegan a padecer de ésta enfermedad, y se convierte en el segundo País, después de Brasil en mayores reportes de incidencia en América Latina. La enfermedad de Tuberculosis es un problema de salud pública por su elevada prevalencia y mortalidad, e implicancias sociales y repercusiones en salud de las personas. El tratamiento de la enfermedad es un proceso complejo que necesita de un régimen terapéutico prolongado, mediante el cual llegan a influir distintos factores en la toma de decisión de continuar regular o irregularmente, de algunas formas como son: factores personales ,el ambiente en que los rodea, la falta de recursos humanos entre el personal de salud (1), como la falta en el soporte social, debido que toma una importante supervisión en el tratamiento antituberculoso (2,3).Asistir al tratamiento se considera como el cumplimiento a su tratamiento al que puede ser continua o discontinua. Ó se considera la causa en el abandono como proceso e implica de alguna forma persistencia en la fuente de infección, y un incremento de mortalidad y en las tasas de resistencias. Así mismo se considera como la asistencia discontinua a uno de los más importantes obstáculos para el control de la enfermedad de la tuberculosis, debido a que disminuye su eficacia en los programas nacionales que incrementa el riesgo de transmisión del bacilo de koch y eleva la probabilidad de resistencia bacteriana a los medicamentos. Por ello, predispone a unas mayores incidencias de fracasos, recaídas, o resistencias. Por ello el profesional de enfermería debe estar capacitado y ver estrategias que favorezcan satisfactoriamente en la recuperación del paciente brindando información personalizada sobre la enfermedad y su tratamiento, además de ofrecerles horarios flexibles y apropiados para recibirlo.Trabajo AcadémicospaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVtuberculosis pulmonarfactores personalesadherenciahttps://orcid.org/0000-0003-3855-7069Factores personales adherentes en el tratamiento de tuberculosis pulmonar en el centro de salud Húsares de Junín - Comas - Lima 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EnfermeríaTítulo de segunda especialidadEnfermería en Salud Pública con mención en Salud Familiar y ComunitariaTítulo de Segunda Especialidad en Enfermería en Salud Pública con mención en Salud Familiar y Comunitariahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad02113921780523https://orcid.org/0000-0003-3855-706945483151ORIGINAL4.-TA Huaman.pdf4.-TA Huaman.pdfapplication/pdf995718https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b186391-2782-4bb4-baa4-cc36f64b445a/content2fa89afd42b6178a19426fb1344a3024MD512.-Autoriza Reposit corregido.pdf2.-Autoriza Reposit corregido.pdfapplication/pdf134550https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc05647e-3cd5-4303-a94c-65d950104fdf/contenta6537fcafe1b3138c7d368b4c8314d7bMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b290362a-ba4d-4ce1-afc9-8c3a9e7c7434/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/979fde7b-16bc-4c37-88c7-f647790cbb96/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXT4.-TA Huaman.pdf.txt4.-TA Huaman.pdf.txtExtracted texttext/plain75655https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c10cb4bc-2a02-4212-b555-e75bdaafd07d/contentf2f53daad28a1ff858d2863917977051MD552.-Autoriza Reposit corregido.pdf.txt2.-Autoriza Reposit corregido.pdf.txtExtracted texttext/plain1614https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c18147f-7626-4aa8-b1d1-d32401f4615f/contentec85f50baccfa861d0c17f7c77e198a1MD57THUMBNAIL4.-TA Huaman.pdf.jpg4.-TA Huaman.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1546https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f1c23ce-dfa5-4672-974d-be7a3394966a/content4c74999ecbc25391a333ed18c54653a5MD562.-Autoriza Reposit corregido.pdf.jpg2.-Autoriza Reposit corregido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1514https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2dab841-c10a-4c3e-85b9-2251e0b98f1e/contentfdccef2e7af6245e82d37751262fd2cfMD5820.500.11818/6533oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/65332025-05-08 09:54:05.586https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).