Aplicación copulativa de los presupuestos materiales de la prisión preventiva, para su adopción como última ratio en el Perú

Descripción del Articulo

Pienso que se está haciendo un uso desproporcionado, arbitrario de la prisión preventiva en el país. Muchos de los jueces que resuelven estos casos son jueces de paz letrados que no tienen una preparación e independencia suficiente, pues dependen de las autoridades que los nombran. Y el resto de pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Tasayco, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuestos materiales de la prisión preventiva
id UIGV_18141444856526640e75783c6ed840ad
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1568
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación copulativa de los presupuestos materiales de la prisión preventiva, para su adopción como última ratio en el Perú
title Aplicación copulativa de los presupuestos materiales de la prisión preventiva, para su adopción como última ratio en el Perú
spellingShingle Aplicación copulativa de los presupuestos materiales de la prisión preventiva, para su adopción como última ratio en el Perú
Martinez Tasayco, Alfredo
Presupuestos materiales de la prisión preventiva
title_short Aplicación copulativa de los presupuestos materiales de la prisión preventiva, para su adopción como última ratio en el Perú
title_full Aplicación copulativa de los presupuestos materiales de la prisión preventiva, para su adopción como última ratio en el Perú
title_fullStr Aplicación copulativa de los presupuestos materiales de la prisión preventiva, para su adopción como última ratio en el Perú
title_full_unstemmed Aplicación copulativa de los presupuestos materiales de la prisión preventiva, para su adopción como última ratio en el Perú
title_sort Aplicación copulativa de los presupuestos materiales de la prisión preventiva, para su adopción como última ratio en el Perú
author Martinez Tasayco, Alfredo
author_facet Martinez Tasayco, Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oroz Marquez, Rosa Amanda
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Tasayco, Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Presupuestos materiales de la prisión preventiva
topic Presupuestos materiales de la prisión preventiva
description Pienso que se está haciendo un uso desproporcionado, arbitrario de la prisión preventiva en el país. Muchos de los jueces que resuelven estos casos son jueces de paz letrados que no tienen una preparación e independencia suficiente, pues dependen de las autoridades que los nombran. Y el resto de procesados debe estar en prisión, solo si realmente se satisface lo establecido por ley, para no vulnerar derechos, pero la realidad es otra cosa distinta, pues el Ministerio Publico está haciendo abuso de los pedidos de prisión preventiva, y los magistrados están siendo en algunos casos hasta presionados por la prensa y otros medios sin mantener su independencia, al momento de otorgarlas; es así que ni uno ni otro buscan otras alternativas, y que las hay, para lograr que la persona afronte el proceso. En algunos casos diré que las audiencias son una estafa, las resoluciones ya se llevan listas, se olvida la oralidad y que debe de resolverse en el momento luego de escuchar el debate, y por ende para su otorgamiento se debe descartar la prueba sospechosa. Hay que atacar las causas de la delincuencia, pues el proceso penal tiene dos objetivos el primero: Establecer si se ha cometido delito y el segundo: Establecer quién es el autor, y para cumplir estos objetivos se requiere asegurar la presencia del acusado en la secuela del proceso
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-03T19:18:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-03T19:18:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/1568
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/1568
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12bed4e8-ade7-4c63-a467-0903e48fd755/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21ac1843-5d52-4b2b-b430-9437b98a9cef/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/249485d6-752a-4447-bbd0-0cb3940a8d39/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bec5463-e007-4d67-81c8-5d91b4bf7063/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ea0cbcd-540b-4804-9e54-5872aec6103f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04bc90ee-6efb-44e0-a2b8-345189e2dc74/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2ded38d-f0c6-40ff-a29a-c6921ca59fb6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/885d708c-7eb9-4d34-bcc1-1fada020e360/content
bitstream.checksum.fl_str_mv bab187f8bb07cec3f4f1d2300d2858c9
5777973f49dde48afd2b8e02fd0e246c
27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
96f50d020564051f4f280bc2fb3bfa67
613a2d8bc962c5b73b562aa7e7707816
c13a27560b11c0d2cbeff4fb31993c9f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1844707497682665472
spelling Oroz Marquez, Rosa AmandaMartinez Tasayco, Alfredo2017-11-03T19:18:27Z2017-11-03T19:18:27Z2017-09-22https://hdl.handle.net/20.500.11818/1568Pienso que se está haciendo un uso desproporcionado, arbitrario de la prisión preventiva en el país. Muchos de los jueces que resuelven estos casos son jueces de paz letrados que no tienen una preparación e independencia suficiente, pues dependen de las autoridades que los nombran. Y el resto de procesados debe estar en prisión, solo si realmente se satisface lo establecido por ley, para no vulnerar derechos, pero la realidad es otra cosa distinta, pues el Ministerio Publico está haciendo abuso de los pedidos de prisión preventiva, y los magistrados están siendo en algunos casos hasta presionados por la prensa y otros medios sin mantener su independencia, al momento de otorgarlas; es así que ni uno ni otro buscan otras alternativas, y que las hay, para lograr que la persona afronte el proceso. En algunos casos diré que las audiencias son una estafa, las resoluciones ya se llevan listas, se olvida la oralidad y que debe de resolverse en el momento luego de escuchar el debate, y por ende para su otorgamiento se debe descartar la prueba sospechosa. Hay que atacar las causas de la delincuencia, pues el proceso penal tiene dos objetivos el primero: Establecer si se ha cometido delito y el segundo: Establecer quién es el autor, y para cumplir estos objetivos se requiere asegurar la presencia del acusado en la secuela del procesospaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVPresupuestos materiales de la prisión preventivaAplicación copulativa de los presupuestos materiales de la prisión preventiva, para su adopción como última ratio en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUORIGINALAUTORIZACIÓN_ALFREDO MARTINEZ TASAYCO.pdfAUTORIZACIÓN_ALFREDO MARTINEZ TASAYCO.pdfapplication/pdf128730https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12bed4e8-ade7-4c63-a467-0903e48fd755/contentbab187f8bb07cec3f4f1d2300d2858c9MD51TRAB.SUF.PROF. ALFREDO MARTINEZ TASAYCO.pdfTRAB.SUF.PROF. ALFREDO MARTINEZ TASAYCO.pdfapplication/pdf506370https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21ac1843-5d52-4b2b-b430-9437b98a9cef/content5777973f49dde48afd2b8e02fd0e246cMD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/249485d6-752a-4447-bbd0-0cb3940a8d39/content27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bec5463-e007-4d67-81c8-5d91b4bf7063/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZACIÓN_ALFREDO MARTINEZ TASAYCO.pdf.txtAUTORIZACIÓN_ALFREDO MARTINEZ TASAYCO.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ea0cbcd-540b-4804-9e54-5872aec6103f/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510TRAB.SUF.PROF. ALFREDO MARTINEZ TASAYCO.pdf.txtTRAB.SUF.PROF. ALFREDO MARTINEZ TASAYCO.pdf.txtExtracted texttext/plain72152https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04bc90ee-6efb-44e0-a2b8-345189e2dc74/content96f50d020564051f4f280bc2fb3bfa67MD512THUMBNAILAUTORIZACIÓN_ALFREDO MARTINEZ TASAYCO.pdf.jpgAUTORIZACIÓN_ALFREDO MARTINEZ TASAYCO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6068https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2ded38d-f0c6-40ff-a29a-c6921ca59fb6/content613a2d8bc962c5b73b562aa7e7707816MD511TRAB.SUF.PROF. ALFREDO MARTINEZ TASAYCO.pdf.jpgTRAB.SUF.PROF. ALFREDO MARTINEZ TASAYCO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17435https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/885d708c-7eb9-4d34-bcc1-1fada020e360/contentc13a27560b11c0d2cbeff4fb31993c9fMD51320.500.11818/1568oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/15682025-09-21 21:21:40.259https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessembargo2080-09-22https://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).