La positivización de los presupuestos materiales de la prisión preventiva para el delito de organización criminal
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo Proponer un procedimiento especial con presupuestos materiales para el Delito de Organización Criminal, utilizándose el enfoque cualitativo, al describir y analizar aspectos teóricosjurídicos en concordancia con los objetivos propuestos y los antecedentes...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82853 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82853 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión preventiva Organización criminal Presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo Proponer un procedimiento especial con presupuestos materiales para el Delito de Organización Criminal, utilizándose el enfoque cualitativo, al describir y analizar aspectos teóricosjurídicos en concordancia con los objetivos propuestos y los antecedentes evidenciando la necesidad de un procedimiento especial para el delito de crimen organizado. Contrastamos las bases teóricas de distintos autores sobre criminalidad organizada y prisión preventiva y así evidenciar las deficiencias de la Ley N° 30077, el Código Procesal Penal sobre crimen organizado y prisión preventiva, arribando como resultados que, el Código no ha sido elaborado para regular este tipo de delito debido a la pluralidad de investigados y diligencias a realizar; además, del avance tecnológico con la que cuentan las organizaciones criminales, permitiendo la impunidad como consecuencia de una deficiente infraestructura y logística que tiene el Estado para combatir estos actos delictivos creando la necesidad de incorporarse nuevos presupuestos materiales de prisión preventiva para este delito. Concluyendo que la criminalidad organizada trae como consecuencias la afectación a toda la sociedad en general, es un delito pluriofensivo; además analizamos cuales deben ser los criterios de valoración lógica sobre los elementos de convicción; para una prisión preventiva en los casos de criminalidad organizada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).