Casación n° 353-2019-lima asociación ilícita y prisión preventiva
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se desarrolló un análisis dogmático y descriptivo de la Casación N° 353-2019-Lima; se abordó tanto en el desarrollo de la institución procesal de la prisión preventiva (como parte de las medidas de coerción procesal de carácter personal), la naturaleza de la prisión preventiva...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1507 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión Preventiva Presupuestos Materiales y Formales Organización Criminal Banda Criminal Test de Proporcionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo se desarrolló un análisis dogmático y descriptivo de la Casación N° 353-2019-Lima; se abordó tanto en el desarrollo de la institución procesal de la prisión preventiva (como parte de las medidas de coerción procesal de carácter personal), la naturaleza de la prisión preventiva, sus presupuestos tanto materiales como formales, haciendo un énfasis en el presupuesto del peligro procesal que es el tema desarrollado por la casación bajo análisis. Al estar relacionada la casación analizada con la comisión del delito de asociación ilícita para delinquir, también se hizo un breve análisis del tipo penal y su configuración dentro de la teoría del delito. Para ello se realizó una breve exposición sobre los origines del tipo penal, su vigencia, modificación y posterior derogación para ser remplazado por los conceptos de organización criminal y banda criminal. De igual, forma se abordó el análisis de la decisión tomada por el Supremo Tribunal, confrontándola con las distintas casaciones dadas en ámbitos similares y relacionadas con el tema de criminalidad organizada, que es el tema abarcado dentro del proceso penal que da pie al requerimiento de prisión preventiva que culminó con la emisión de la casación N° 353-2019-Lima. Concluido el trabajo, consideramos que se debe realizar una modificación legislativa que incluya como obligatorio el desarrollo del test de proporcionalidad fijado en la casación materia de análisis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).