Casación n° 353-2019-lima asociación ilícita y prisión preventiva

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se desarrolló un análisis dogmático y descriptivo de la Casación N° 353-2019-Lima; se abordó tanto en el desarrollo de la institución procesal de la prisión preventiva (como parte de las medidas de coerción procesal de carácter personal), la naturaleza de la prisión preventiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrera Aspajo, Ghoselyn Gianella, Lopez Montoya, Gilldy Jasmine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1507
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión Preventiva
Presupuestos Materiales y Formales
Organización Criminal
Banda Criminal
Test de Proporcionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCPI_9364967811d0105518ba744c8ba0008e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1507
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Casación n° 353-2019-lima asociación ilícita y prisión preventiva
title Casación n° 353-2019-lima asociación ilícita y prisión preventiva
spellingShingle Casación n° 353-2019-lima asociación ilícita y prisión preventiva
Barrera Aspajo, Ghoselyn Gianella
Prisión Preventiva
Presupuestos Materiales y Formales
Organización Criminal
Banda Criminal
Test de Proporcionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Casación n° 353-2019-lima asociación ilícita y prisión preventiva
title_full Casación n° 353-2019-lima asociación ilícita y prisión preventiva
title_fullStr Casación n° 353-2019-lima asociación ilícita y prisión preventiva
title_full_unstemmed Casación n° 353-2019-lima asociación ilícita y prisión preventiva
title_sort Casación n° 353-2019-lima asociación ilícita y prisión preventiva
author Barrera Aspajo, Ghoselyn Gianella
author_facet Barrera Aspajo, Ghoselyn Gianella
Lopez Montoya, Gilldy Jasmine
author_role author
author2 Lopez Montoya, Gilldy Jasmine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Atarama Lonzoy, Aldo Nervo
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrera Aspajo, Ghoselyn Gianella
Lopez Montoya, Gilldy Jasmine
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Prisión Preventiva
Presupuestos Materiales y Formales
Organización Criminal
Banda Criminal
Test de Proporcionalidad
topic Prisión Preventiva
Presupuestos Materiales y Formales
Organización Criminal
Banda Criminal
Test de Proporcionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente trabajo se desarrolló un análisis dogmático y descriptivo de la Casación N° 353-2019-Lima; se abordó tanto en el desarrollo de la institución procesal de la prisión preventiva (como parte de las medidas de coerción procesal de carácter personal), la naturaleza de la prisión preventiva, sus presupuestos tanto materiales como formales, haciendo un énfasis en el presupuesto del peligro procesal que es el tema desarrollado por la casación bajo análisis. Al estar relacionada la casación analizada con la comisión del delito de asociación ilícita para delinquir, también se hizo un breve análisis del tipo penal y su configuración dentro de la teoría del delito. Para ello se realizó una breve exposición sobre los origines del tipo penal, su vigencia, modificación y posterior derogación para ser remplazado por los conceptos de organización criminal y banda criminal. De igual, forma se abordó el análisis de la decisión tomada por el Supremo Tribunal, confrontándola con las distintas casaciones dadas en ámbitos similares y relacionadas con el tema de criminalidad organizada, que es el tema abarcado dentro del proceso penal que da pie al requerimiento de prisión preventiva que culminó con la emisión de la casación N° 353-2019-Lima. Concluido el trabajo, consideramos que se debe realizar una modificación legislativa que incluya como obligatorio el desarrollo del test de proporcionalidad fijado en la casación materia de análisis.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-29T17:16:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-29T17:16:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1507
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1507
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f5e728f3-d245-49e6-bb27-3127c42d18b1/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/310e1c0c-3ff4-4a6d-8382-aeacc179a85f/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4c4b46c4-b0c5-474d-83ee-c299fb46c48e/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/65a78fc1-b00d-4d2b-9435-9f52be400bfa/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ba80d895-79b8-4f81-8150-a9732b4dce8c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a4fc09ad2f940545ad848065915951f
6d0d5b257655d5300c5388eefe60f809
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
be4470bbdb8b2ed1cd22c80eedf3252c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261756788867072
spelling Atarama Lonzoy, Aldo NervoBarrera Aspajo, Ghoselyn GianellaLopez Montoya, Gilldy Jasmine2021-11-29T17:16:03Z2021-11-29T17:16:03Z2021-08-24http://hdl.handle.net/20.500.14503/1507En el presente trabajo se desarrolló un análisis dogmático y descriptivo de la Casación N° 353-2019-Lima; se abordó tanto en el desarrollo de la institución procesal de la prisión preventiva (como parte de las medidas de coerción procesal de carácter personal), la naturaleza de la prisión preventiva, sus presupuestos tanto materiales como formales, haciendo un énfasis en el presupuesto del peligro procesal que es el tema desarrollado por la casación bajo análisis. Al estar relacionada la casación analizada con la comisión del delito de asociación ilícita para delinquir, también se hizo un breve análisis del tipo penal y su configuración dentro de la teoría del delito. Para ello se realizó una breve exposición sobre los origines del tipo penal, su vigencia, modificación y posterior derogación para ser remplazado por los conceptos de organización criminal y banda criminal. De igual, forma se abordó el análisis de la decisión tomada por el Supremo Tribunal, confrontándola con las distintas casaciones dadas en ámbitos similares y relacionadas con el tema de criminalidad organizada, que es el tema abarcado dentro del proceso penal que da pie al requerimiento de prisión preventiva que culminó con la emisión de la casación N° 353-2019-Lima. Concluido el trabajo, consideramos que se debe realizar una modificación legislativa que incluya como obligatorio el desarrollo del test de proporcionalidad fijado en la casación materia de análisis.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Prisión PreventivaPresupuestos Materiales y FormalesOrganización CriminalBanda CriminalTest de Proporcionalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Casación n° 353-2019-lima asociación ilícita y prisión preventivainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://orcid.org/0000-0003-3675-1220053730947042746543870645https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421018Jara Martel, José NapoleonLopez Macedo, ThamerVilla Vega, Miguel AngelTEXTBARRERA ASPAJO GHOSELYN GIANELLA Y LOPEZ MONTOYA GILLDY JASMINE - TSP.pdf.txtBARRERA ASPAJO GHOSELYN GIANELLA Y LOPEZ MONTOYA GILLDY JASMINE - TSP.pdf.txtExtracted texttext/plain104473https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f5e728f3-d245-49e6-bb27-3127c42d18b1/download5a4fc09ad2f940545ad848065915951fMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILBARRERA ASPAJO GHOSELYN GIANELLA Y LOPEZ MONTOYA GILLDY JASMINE - TSP.pdf.jpgBARRERA ASPAJO GHOSELYN GIANELLA Y LOPEZ MONTOYA GILLDY JASMINE - TSP.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4676https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/310e1c0c-3ff4-4a6d-8382-aeacc179a85f/download6d0d5b257655d5300c5388eefe60f809MD57falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4c4b46c4-b0c5-474d-83ee-c299fb46c48e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALBARRERA ASPAJO GHOSELYN GIANELLA Y LOPEZ MONTOYA GILLDY JASMINE - TSP.pdfBARRERA ASPAJO GHOSELYN GIANELLA Y LOPEZ MONTOYA GILLDY JASMINE - TSP.pdfTexto Completoapplication/pdf3949504https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/65a78fc1-b00d-4d2b-9435-9f52be400bfa/downloadbe4470bbdb8b2ed1cd22c80eedf3252cMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ba80d895-79b8-4f81-8150-a9732b4dce8c/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/1507oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/15072024-11-11 23:06:18.5http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).