Desarrollo de una aplicación web para la mejora de la aprobación de arrendamientos financieros en el Banco Scotiabank Perú
Descripción del Articulo
Scotiabank Perú, con sede principal en Lima y agencias a nivel nacional, no cuenta con una plataforma tecnológica para la aprobación de arrendamientos financieros (leasing), este proceso se viene realizando de manera semiautomatizada mediante el uso de aplicaciones ofimáticas y archivos físicos como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arrendamiento Leasing Metodología rup Finanzas Aplicación web Rup methodology Finance Web application |
Sumario: | Scotiabank Perú, con sede principal en Lima y agencias a nivel nacional, no cuenta con una plataforma tecnológica para la aprobación de arrendamientos financieros (leasing), este proceso se viene realizando de manera semiautomatizada mediante el uso de aplicaciones ofimáticas y archivos físicos como hojas de registro, además de, no contar con un servidor de base de datos para almacenar las solicitudes; lo que genera demora en el proceso, que conlleva a la insatisfacción en el cliente, que hace que se pierda la fidelidad y recomendación de este servicio del banco. En el presente trabajo de investigación desarrollamos una aplicación web para la mejora de la aprobación de arrendamientos financieros, para ello empleamos la metodología rational unified process (RUP), en su despliegue se implementa un servidor web con software privativo. Con esta solución se llega a mejorar el proceso actual, en temas de: fluidez, rapidez y almacenamiento centralizado de las solicitudes de arrendamiento financiero, obteniendo así la satisfacción final del cliente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).