Sobrepoblación y tratamiento Penitenciario en Internos del establecimiento Penal Juliaca -2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación que existe entre la sobrepoblación y el tratamiento penitenciario en internos del establecimiento penal Juliaca 2022. Metodología: La población fue de 1450 internos del penal de Juliaca, la muestra probabilística fue de 304. La investigación fue descriptiva, el métod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internos rehabilitación sobrepoblación penal relación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UIGV_176482efab3f386ef33b0e4299ef43c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8172 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sobrepoblación y tratamiento Penitenciario en Internos del establecimiento Penal Juliaca -2022 |
title |
Sobrepoblación y tratamiento Penitenciario en Internos del establecimiento Penal Juliaca -2022 |
spellingShingle |
Sobrepoblación y tratamiento Penitenciario en Internos del establecimiento Penal Juliaca -2022 Cajchaya Apaza, Ángel Rogers Internos rehabilitación sobrepoblación penal relación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Sobrepoblación y tratamiento Penitenciario en Internos del establecimiento Penal Juliaca -2022 |
title_full |
Sobrepoblación y tratamiento Penitenciario en Internos del establecimiento Penal Juliaca -2022 |
title_fullStr |
Sobrepoblación y tratamiento Penitenciario en Internos del establecimiento Penal Juliaca -2022 |
title_full_unstemmed |
Sobrepoblación y tratamiento Penitenciario en Internos del establecimiento Penal Juliaca -2022 |
title_sort |
Sobrepoblación y tratamiento Penitenciario en Internos del establecimiento Penal Juliaca -2022 |
author |
Cajchaya Apaza, Ángel Rogers |
author_facet |
Cajchaya Apaza, Ángel Rogers |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerna Pajares, Cinthya |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cajchaya Apaza, Ángel Rogers |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Internos rehabilitación sobrepoblación penal relación |
topic |
Internos rehabilitación sobrepoblación penal relación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Objetivo: Establecer la relación que existe entre la sobrepoblación y el tratamiento penitenciario en internos del establecimiento penal Juliaca 2022. Metodología: La población fue de 1450 internos del penal de Juliaca, la muestra probabilística fue de 304. La investigación fue descriptiva, el método fue el hipotético deductivo, con diseño correlacional; la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, se aplicó la Escala de actitudes sobre la Sobrepoblación Penitenciaria y el Tratamiento Penitenciario. Resultados: La sobrepoblación penitenciaria, fue en nivel bajo el 0.66%, nivel moderado el 67.76%, nivel alto el 31.58%. El tratamiento penitenciario, fue de nivel moderado el 28.29%, nivel adecuado el 70.72%, nivel muy adecuado el 0.99%. Conclusión: Se estableció que existe relación significativa (p=0.000) entre la sobrepoblación y el tratamiento penitenciario en internos del establecimiento penal Juliaca, el sentido es positivo y la magnitud baja (rho=0.360) |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-26T16:45:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-26T16:45:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8172 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8172 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb5128f8-6c11-40cf-8874-b19ed14c2e09/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba34d427-34a9-4d3f-bfc5-e032e0414579/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c110a9d-dcd5-47af-a090-eb37828af219/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19763428-529e-45d9-a005-5e882d3bbb34/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d490ee8-314c-47c6-8e0c-e89e34018ded/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/679d4216-8f1b-4b40-a129-10a35171d607/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f05a5a2-42f7-4ae8-b19f-d295147ecd03/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8fe0f1a-74b8-4e0e-9395-f57783627ebb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93f87f97-0233-4a7e-8c0f-4b3a883f9ded/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad6f1e2c-cbee-4245-bec0-ab8a96a03e99/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c5b442f-859c-4d48-8822-23362c67c89d/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
395f3d786c078947433ad60d529992a7 c37deab1ccc3c862a883e300a89498e8 9f3d63e65516f2f935dd7cd56164cd96 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 32f487cf63c1958bdd1470c8bfac42af 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 739eec98bfd6b8d1cb5c5373a92aeb6d dfd888807aa0bf8a25f0a93728a2f82c bb8266a96e9f4382acf84953dfbfc257 38b11ef8ce521bfe582e8b871b860dd3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829091951968256 |
spelling |
Cerna Pajares, CinthyaCajchaya Apaza, Ángel Rogers2024-04-26T16:45:57Z2024-04-26T16:45:57Z2024-04-26https://hdl.handle.net/20.500.11818/8172Objetivo: Establecer la relación que existe entre la sobrepoblación y el tratamiento penitenciario en internos del establecimiento penal Juliaca 2022. Metodología: La población fue de 1450 internos del penal de Juliaca, la muestra probabilística fue de 304. La investigación fue descriptiva, el método fue el hipotético deductivo, con diseño correlacional; la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, se aplicó la Escala de actitudes sobre la Sobrepoblación Penitenciaria y el Tratamiento Penitenciario. Resultados: La sobrepoblación penitenciaria, fue en nivel bajo el 0.66%, nivel moderado el 67.76%, nivel alto el 31.58%. El tratamiento penitenciario, fue de nivel moderado el 28.29%, nivel adecuado el 70.72%, nivel muy adecuado el 0.99%. Conclusión: Se estableció que existe relación significativa (p=0.000) entre la sobrepoblación y el tratamiento penitenciario en internos del establecimiento penal Juliaca, el sentido es positivo y la magnitud baja (rho=0.360)TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVInternosrehabilitaciónsobrepoblación penalrelaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Sobrepoblación y tratamiento Penitenciario en Internos del establecimiento Penal Juliaca -2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016https://orcid.org/0000-0002-9728-362X02555500ORIGINALTESIS-CAJCHAYA APAZA ANGEL ROGERS -RP -.pdfTESIS-CAJCHAYA APAZA ANGEL ROGERS -RP -.pdfapplication/pdf904314https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb5128f8-6c11-40cf-8874-b19ed14c2e09/content395f3d786c078947433ad60d529992a7MD51AUTORIZACION REPOSITORIO-CAJCHAYA APAZA ANGEL ROGERS.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-CAJCHAYA APAZA ANGEL ROGERS.pdfapplication/pdf250908https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba34d427-34a9-4d3f-bfc5-e032e0414579/contentc37deab1ccc3c862a883e300a89498e8MD52TURNITIN CAJCHAYA APAZA ANGEL ROGERS.pdfTURNITIN CAJCHAYA APAZA ANGEL ROGERS.pdfapplication/pdf12473377https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c110a9d-dcd5-47af-a090-eb37828af219/content9f3d63e65516f2f935dd7cd56164cd96MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19763428-529e-45d9-a005-5e882d3bbb34/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d490ee8-314c-47c6-8e0c-e89e34018ded/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTESIS-CAJCHAYA APAZA ANGEL ROGERS -RP -.pdf.txtTESIS-CAJCHAYA APAZA ANGEL ROGERS -RP -.pdf.txtExtracted texttext/plain160234https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/679d4216-8f1b-4b40-a129-10a35171d607/content32f487cf63c1958bdd1470c8bfac42afMD56AUTORIZACION REPOSITORIO-CAJCHAYA APAZA ANGEL ROGERS.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO-CAJCHAYA APAZA ANGEL ROGERS.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f05a5a2-42f7-4ae8-b19f-d295147ecd03/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58TURNITIN CAJCHAYA APAZA ANGEL ROGERS.pdf.txtTURNITIN CAJCHAYA APAZA ANGEL ROGERS.pdf.txtExtracted texttext/plain5977https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8fe0f1a-74b8-4e0e-9395-f57783627ebb/content739eec98bfd6b8d1cb5c5373a92aeb6dMD510THUMBNAILTESIS-CAJCHAYA APAZA ANGEL ROGERS -RP -.pdf.jpgTESIS-CAJCHAYA APAZA ANGEL ROGERS -RP -.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1533https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93f87f97-0233-4a7e-8c0f-4b3a883f9ded/contentdfd888807aa0bf8a25f0a93728a2f82cMD57AUTORIZACION REPOSITORIO-CAJCHAYA APAZA ANGEL ROGERS.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO-CAJCHAYA APAZA ANGEL ROGERS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1559https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad6f1e2c-cbee-4245-bec0-ab8a96a03e99/contentbb8266a96e9f4382acf84953dfbfc257MD59TURNITIN CAJCHAYA APAZA ANGEL ROGERS.pdf.jpgTURNITIN CAJCHAYA APAZA ANGEL ROGERS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1192https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c5b442f-859c-4d48-8822-23362c67c89d/content38b11ef8ce521bfe582e8b871b860dd3MD51120.500.11818/8172oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/81722025-05-07 09:05:00.795https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).