Sobrepoblación y tratamiento Penitenciario en Internos del establecimiento Penal Juliaca -2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación que existe entre la sobrepoblación y el tratamiento penitenciario en internos del establecimiento penal Juliaca 2022. Metodología: La población fue de 1450 internos del penal de Juliaca, la muestra probabilística fue de 304. La investigación fue descriptiva, el métod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internos rehabilitación sobrepoblación penal relación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Objetivo: Establecer la relación que existe entre la sobrepoblación y el tratamiento penitenciario en internos del establecimiento penal Juliaca 2022. Metodología: La población fue de 1450 internos del penal de Juliaca, la muestra probabilística fue de 304. La investigación fue descriptiva, el método fue el hipotético deductivo, con diseño correlacional; la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, se aplicó la Escala de actitudes sobre la Sobrepoblación Penitenciaria y el Tratamiento Penitenciario. Resultados: La sobrepoblación penitenciaria, fue en nivel bajo el 0.66%, nivel moderado el 67.76%, nivel alto el 31.58%. El tratamiento penitenciario, fue de nivel moderado el 28.29%, nivel adecuado el 70.72%, nivel muy adecuado el 0.99%. Conclusión: Se estableció que existe relación significativa (p=0.000) entre la sobrepoblación y el tratamiento penitenciario en internos del establecimiento penal Juliaca, el sentido es positivo y la magnitud baja (rho=0.360) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).