Relación entre la capacidad asociativa y potencial exportador de productores asociados de mango Kent en el distrito Nepeña - Ancash

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo, determinar la relación entre la capacidad asociativa y el potencial exportador de productores asociados de mango Kent en el Distrito Nepeña – Ancash. Dicha investigación utilizó el paradigma cuantitativo, con diseño no experimental y alcance descriptivo correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Alegre, Elmer Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:capacidad asociativa
desempeño
exportador
gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo, determinar la relación entre la capacidad asociativa y el potencial exportador de productores asociados de mango Kent en el Distrito Nepeña – Ancash. Dicha investigación utilizó el paradigma cuantitativo, con diseño no experimental y alcance descriptivo correlacional, cuya muestra estuvo conformada por 38 productores asociados de mango Kent de dicho distrito, a los cuales se les aplicó dos cuestionarios de recolección de datos (uno para cada variable), siendo estos validados a partir del juicio de tres expertos y; su confiabilidad fue calculada desde el coeficiente de alfa de Cronbach. Los resultados arrojaron un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,516 que muestran una correlación positiva con intensidad moderada y; un valor p de 0,001 ≤ 0,05; aceptando la Hi y llegando a la conclusión de que; existe una relación significativa entre la capacidad asociativa y el potencial exportador de productores asociados de mango Kent en el Distrito Nepeña -Ancash. En ese sentido, se recomienda a los productores asociados de mango Kent de la localidad, fortalecer su capacidad asociativa a través de distintas actividades de capacitación, articulación y gestión organizativa, en aras de mejorar su acceso a financiamiento, capacidades técnicas y mercados internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).