Nivel de conocimiento sobre higiene bucal de los educadores preescolares y el estado de higiene oral de sus alumnos del colegio I.E. San Francisco de Asis de la Comunidad Huertos de Manchay-Pachacamac en abril 2019

Descripción del Articulo

La higiene bucal es una de las medidas preventivas más importantes para mantener una buena salud bucal, pero lamentablemente para la sociedad no es relevante. Fue por ello que el objetivo de la presente investigación fue conocer el nivel de conocimiento sobre higiene bucal de los profesores preescol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendez Boyer, Tereza Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de Conocimiento, Higiene Oral, Estado de Higiene Oral, Educadores
Descripción
Sumario:La higiene bucal es una de las medidas preventivas más importantes para mantener una buena salud bucal, pero lamentablemente para la sociedad no es relevante. Fue por ello que el objetivo de la presente investigación fue conocer el nivel de conocimiento sobre higiene bucal de los profesores preescolares en la Institución Educativa I.E San Franciso De Asis y el Ìndice de Higiene Oral de sus alumnos. El Diseño Metodológico fue descriptivo correlacional, el tipo de investigación fue transversal, prospectivo y observacional y el enfoque cualitativo. El procedimiento para obtener las mediciones fue con el programa SPSS VERSION 20.0 mediante el programa Microsoft 2010. Métodos: Se realizó una prueba piloto en 30 educadores de ambos sexos y de todas las edades, a quienes se les evaluó el nivel de conocimiento empleando un cuestionario que constó de 16 preguntas las cuales contienen 4 indicadores que fueron: 1. Sobre la Higiene Bucal. 2. Sobre las medidas preventivas. 3.Sobre las enfermedades bucales. 4. Sobre concepto de salud bucal. Y se le evaluò el índice de Higiene Oral en sus alumnos del nivel inicial siendo en total 180 niños. Resultados: El nivel de conocimiento general sobre higiene bucal resultó ser más frecuente el nivel de conocimiento “regular” con un 56.70% (n=17), y en la evaluación del IHOS el resultado fue “Malo” con un 61.11% (n=110) Conclusiones: Al analizar cada indicador lo más prevalente fue nivel de conocimiento “regular” y en la evaluación del IHOS el resultado fue “Malo”, indicándonos que hay una grave falta de información sobre higiene oral en los educadores y personas que conviven e influyen de manera directa en los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).