Tratamiento rehabilitador en lesión para ligamento colateral medial
Descripción del Articulo
El ligamento colateral medial (LCM) es el que más usualmente se lesiona en la articulación de la rodilla. Normalmente, se da en población atlética y activa por la realización de actividades deportivas de contacto y otras. La evaluación fisioterapéutica es importante para determinar qué otras estruct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6874 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rodilla Lesión LCM Fisioterapia Tratamiento |
id |
UIGV_0fa5f23d0764669ec6526c4b5cb0147e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6874 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento rehabilitador en lesión para ligamento colateral medial |
title |
Tratamiento rehabilitador en lesión para ligamento colateral medial |
spellingShingle |
Tratamiento rehabilitador en lesión para ligamento colateral medial Vega Rosales, Karen Melissa Rodilla Lesión LCM Fisioterapia Tratamiento |
title_short |
Tratamiento rehabilitador en lesión para ligamento colateral medial |
title_full |
Tratamiento rehabilitador en lesión para ligamento colateral medial |
title_fullStr |
Tratamiento rehabilitador en lesión para ligamento colateral medial |
title_full_unstemmed |
Tratamiento rehabilitador en lesión para ligamento colateral medial |
title_sort |
Tratamiento rehabilitador en lesión para ligamento colateral medial |
author |
Vega Rosales, Karen Melissa |
author_facet |
Vega Rosales, Karen Melissa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Martínez, Marx Engels |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Rosales, Karen Melissa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rodilla Lesión LCM Fisioterapia Tratamiento |
topic |
Rodilla Lesión LCM Fisioterapia Tratamiento |
description |
El ligamento colateral medial (LCM) es el que más usualmente se lesiona en la articulación de la rodilla. Normalmente, se da en población atlética y activa por la realización de actividades deportivas de contacto y otras. La evaluación fisioterapéutica es importante para determinar qué otras estructuras se ven asociadas, tales como: ligamento cruzado anterior, ligamento cruzado posterior, ligamento oblicuo posterior, menisco medial y lesiones condrales. El examen físico es el método de elección inicial para el diagnóstico de las lesiones mediales de la rodilla mediante la aplicación de una carga en valgo con la rodilla, tanto en extensión completa como en flexión de 20° a 30°. Las imágenes de resonancia magnética nuclear son de gran utilidad como estudio complementario al examen físico. Actualmente la indicación quirúrgica de la lesión aislada grado III del LCM se ha resumido a pacientes atletas con persistencia de la inestabilidad en valgo que limita su correcto rendimiento y a la lesión por avulsión. En el Capítulo I, tendremos la Definición. En el Capítulo II, hablaremos sobre bases teóricas, como por ejemplo cómo está compuesta la articulación de la rodilla, Tests, etc. En el Capítulo III, se llevará a cabo una Revisión anatómica y se tocará el tema de Biomecánica. Finalmente, en el Capítulo V, se hará referencia a un Tratamiento. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-23T05:00:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-23T05:00:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6874 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6874 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2131e5d8-6740-4ee8-9954-cad7d4c243a6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c5cc421-ee07-4503-9c03-519701cbe761/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/342b596d-e0d7-4243-a859-f52c3ff98feb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d264c276-c493-4f83-bc87-dedd8843b4b9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d07463ce-23b8-476e-8368-193cc732d3ae/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3e5de0a-debf-4ec8-9f8a-bb67a17879d6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/176d3022-2478-45dc-b7c4-a0b9f92c34a5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ef81b68-b8e1-44b3-95bc-e6f637ada31b/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe1969008ab14e8a790f36acfc2765e9 c5b9dfc5e56042efa737bcfb1339620d 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 abc00f8f310f75730266a6294c1318b7 09002500201ba5dcd6bbe4c37f39d6c8 067624bf29e3989cc3a33327359d1ead bf5b1305d4e81dec4db7ba9590812088 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829129069461504 |
spelling |
Morales Martínez, Marx EngelsVega Rosales, Karen Melissa2023-01-23T05:00:07Z2023-01-23T05:00:07Z2023-01-22https://hdl.handle.net/20.500.11818/6874El ligamento colateral medial (LCM) es el que más usualmente se lesiona en la articulación de la rodilla. Normalmente, se da en población atlética y activa por la realización de actividades deportivas de contacto y otras. La evaluación fisioterapéutica es importante para determinar qué otras estructuras se ven asociadas, tales como: ligamento cruzado anterior, ligamento cruzado posterior, ligamento oblicuo posterior, menisco medial y lesiones condrales. El examen físico es el método de elección inicial para el diagnóstico de las lesiones mediales de la rodilla mediante la aplicación de una carga en valgo con la rodilla, tanto en extensión completa como en flexión de 20° a 30°. Las imágenes de resonancia magnética nuclear son de gran utilidad como estudio complementario al examen físico. Actualmente la indicación quirúrgica de la lesión aislada grado III del LCM se ha resumido a pacientes atletas con persistencia de la inestabilidad en valgo que limita su correcto rendimiento y a la lesión por avulsión. En el Capítulo I, tendremos la Definición. En el Capítulo II, hablaremos sobre bases teóricas, como por ejemplo cómo está compuesta la articulación de la rodilla, Tests, etc. En el Capítulo III, se llevará a cabo una Revisión anatómica y se tocará el tema de Biomecánica. Finalmente, en el Capítulo V, se hará referencia a un Tratamiento.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVRodillaLesiónLCMFisioterapiaTratamientoTratamiento rehabilitador en lesión para ligamento colateral medialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Tecnología médicaTítulo profesionalTerapia física y RehabilitaciónLicenciado en Terapia física y RehabilitaciónORIGINALTRSUFICIENCIA_VEGA ROSALES.pdfTRSUFICIENCIA_VEGA ROSALES.pdfapplication/pdf1132398https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2131e5d8-6740-4ee8-9954-cad7d4c243a6/contentfe1969008ab14e8a790f36acfc2765e9MD51AUTORIZA_VEGA ROSALES.pdfAUTORIZA_VEGA ROSALES.pdfapplication/pdf115123https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c5cc421-ee07-4503-9c03-519701cbe761/contentc5b9dfc5e56042efa737bcfb1339620dMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/342b596d-e0d7-4243-a859-f52c3ff98feb/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d264c276-c493-4f83-bc87-dedd8843b4b9/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_VEGA ROSALES.pdf.txtTRSUFICIENCIA_VEGA ROSALES.pdf.txtExtracted texttext/plain55378https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d07463ce-23b8-476e-8368-193cc732d3ae/contentabc00f8f310f75730266a6294c1318b7MD55AUTORIZA_VEGA ROSALES.pdf.txtAUTORIZA_VEGA ROSALES.pdf.txtExtracted texttext/plain1556https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3e5de0a-debf-4ec8-9f8a-bb67a17879d6/content09002500201ba5dcd6bbe4c37f39d6c8MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_VEGA ROSALES.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_VEGA ROSALES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1609https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/176d3022-2478-45dc-b7c4-a0b9f92c34a5/content067624bf29e3989cc3a33327359d1eadMD56AUTORIZA_VEGA ROSALES.pdf.jpgAUTORIZA_VEGA ROSALES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1373https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ef81b68-b8e1-44b3-95bc-e6f637ada31b/contentbf5b1305d4e81dec4db7ba9590812088MD5820.500.11818/6874oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/68742023-01-23 03:02:11.993https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.887739 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).