Evaluación espacial del tercer molar superior y relación con el seno maxilar, en radiografías panorámicas digitales pertenecientes a adultos jóvenes peruanos, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre la posición espacial del tercer molar superior (M3s) y relacional con el seno maxilar (SM) en radiografías panorámicas digitales pertenecientes a adultos jóvenes peruanos (2024). Método, el estudio tuvo una población constituida por 120 radi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9706 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | tercer molar superior seno maxilar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UIGV_0c684cce58f554b62d59f5594d1a4b7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9706 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación espacial del tercer molar superior y relación con el seno maxilar, en radiografías panorámicas digitales pertenecientes a adultos jóvenes peruanos, 2024 |
title |
Evaluación espacial del tercer molar superior y relación con el seno maxilar, en radiografías panorámicas digitales pertenecientes a adultos jóvenes peruanos, 2024 |
spellingShingle |
Evaluación espacial del tercer molar superior y relación con el seno maxilar, en radiografías panorámicas digitales pertenecientes a adultos jóvenes peruanos, 2024 Salazar Cruz, Percy Paul tercer molar superior seno maxilar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Evaluación espacial del tercer molar superior y relación con el seno maxilar, en radiografías panorámicas digitales pertenecientes a adultos jóvenes peruanos, 2024 |
title_full |
Evaluación espacial del tercer molar superior y relación con el seno maxilar, en radiografías panorámicas digitales pertenecientes a adultos jóvenes peruanos, 2024 |
title_fullStr |
Evaluación espacial del tercer molar superior y relación con el seno maxilar, en radiografías panorámicas digitales pertenecientes a adultos jóvenes peruanos, 2024 |
title_full_unstemmed |
Evaluación espacial del tercer molar superior y relación con el seno maxilar, en radiografías panorámicas digitales pertenecientes a adultos jóvenes peruanos, 2024 |
title_sort |
Evaluación espacial del tercer molar superior y relación con el seno maxilar, en radiografías panorámicas digitales pertenecientes a adultos jóvenes peruanos, 2024 |
author |
Salazar Cruz, Percy Paul |
author_facet |
Salazar Cruz, Percy Paul |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Passano Del Carpio, Sebastian Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Cruz, Percy Paul |
dc.subject.none.fl_str_mv |
tercer molar superior seno maxilar |
topic |
tercer molar superior seno maxilar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre la posición espacial del tercer molar superior (M3s) y relacional con el seno maxilar (SM) en radiografías panorámicas digitales pertenecientes a adultos jóvenes peruanos (2024). Método, el estudio tuvo una población constituida por 120 radiografías panorámicas digitales, las cuales pertenecieron a adultos jóvenes que asistieron al Centro Odontológico Dentistas La Molina, distrito La Molina, 2024; por otro lado, la muestra fue conformada de forma no probabilística por conveniencia, quedando un total de 100 radiografías panorámicas y que cumplieron además con los criterios de selección. El diseño usado en el estudio fue no experimental descriptivo; siendo el tipo de investigación básica y el enfoque cuantitativo. La técnica utilizada fue la observación; el instrumento fue validado por juicio de expertos y la confiabilidad mediante la prueba estadística Índice de Kappa de Cohen. Resultados, se apreció en el análisis de inferencial que cuando la posición espacial del M3s fue en mayoría en posición vertical (según su eje longitudinal del 2M), su relación con el piso del SM fue Clase 1, con 28.3%; además, cuando la posición espacial del M3s fue en mayoría en posición A (según la profundidad del M3s en el hueso maxilar), su relación con el piso del SM fue Clase 1, con 43.3%; hallándose en ambos análisis un valor p<0.05. Se observó que en mayoría el M3s presentó una posición distolingual (40%), posición A (70%) y posición Clase 1 (53.3%). Se concluyó que existe una asociación entre la posición espacial del 3Ms y la posición relacional del M3s con el seno maxilar (p<0.05). |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-14T19:17:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-14T19:17:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-07-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/9706 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/9706 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cea181b-ad4d-4d95-a215-9bcc5aec47f2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb9231ca-a5c9-4dc5-8421-a1b3e93d3e9f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a64f42e-e687-47fa-98ed-80480eeb90b1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62a01cda-ee37-49e4-bfdd-fa0f33616ba3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5260f8b9-d9dd-4ab8-964c-5982c696cba6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c36e5ee6-be07-4e95-bbe5-ef689dd8339a/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
14dfc93c5c572e0a03697dd15200be43 5dfafe273c528634949fb97baa3b80eb e6e2ccb9d2d4df6c39e11c055582f55f ae81c7298c6b87a10d0c3850d7d3da2a 3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1838365680081043456 |
spelling |
Passano Del Carpio, Sebastian ArmandoSalazar Cruz, Percy Paul2025-07-14T19:17:40Z2025-07-14T19:17:40Z2025-07-14https://hdl.handle.net/20.500.11818/9706El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre la posición espacial del tercer molar superior (M3s) y relacional con el seno maxilar (SM) en radiografías panorámicas digitales pertenecientes a adultos jóvenes peruanos (2024). Método, el estudio tuvo una población constituida por 120 radiografías panorámicas digitales, las cuales pertenecieron a adultos jóvenes que asistieron al Centro Odontológico Dentistas La Molina, distrito La Molina, 2024; por otro lado, la muestra fue conformada de forma no probabilística por conveniencia, quedando un total de 100 radiografías panorámicas y que cumplieron además con los criterios de selección. El diseño usado en el estudio fue no experimental descriptivo; siendo el tipo de investigación básica y el enfoque cuantitativo. La técnica utilizada fue la observación; el instrumento fue validado por juicio de expertos y la confiabilidad mediante la prueba estadística Índice de Kappa de Cohen. Resultados, se apreció en el análisis de inferencial que cuando la posición espacial del M3s fue en mayoría en posición vertical (según su eje longitudinal del 2M), su relación con el piso del SM fue Clase 1, con 28.3%; además, cuando la posición espacial del M3s fue en mayoría en posición A (según la profundidad del M3s en el hueso maxilar), su relación con el piso del SM fue Clase 1, con 43.3%; hallándose en ambos análisis un valor p<0.05. Se observó que en mayoría el M3s presentó una posición distolingual (40%), posición A (70%) y posición Clase 1 (53.3%). Se concluyó que existe una asociación entre la posición espacial del 3Ms y la posición relacional del M3s con el seno maxilar (p<0.05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/tercer molar superiorseno maxilarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Evaluación espacial del tercer molar superior y relación con el seno maxilar, en radiografías panorámicas digitales pertenecientes a adultos jóvenes peruanos, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano Dentistahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional91101601343749https://orcid.org/0000-0002-0330-714241645737ORIGINALCARATULA - SALAZAR CRUZ PERCY PAUL.pdfCARATULA - SALAZAR CRUZ PERCY PAUL.pdfapplication/pdf494689https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cea181b-ad4d-4d95-a215-9bcc5aec47f2/content14dfc93c5c572e0a03697dd15200be43MD51TESIS - SALAZAR CRUZ PERCY PAUL - RP -.pdfTESIS - SALAZAR CRUZ PERCY PAUL - RP -.pdfapplication/pdf1539137https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb9231ca-a5c9-4dc5-8421-a1b3e93d3e9f/content5dfafe273c528634949fb97baa3b80ebMD52AUTORIZACION REPOSITORIO - SALAZAR CRUZ PERCY PAUL.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO - SALAZAR CRUZ PERCY PAUL.pdfapplication/pdf554956https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a64f42e-e687-47fa-98ed-80480eeb90b1/contente6e2ccb9d2d4df6c39e11c055582f55fMD53TURNITIN - SALAZAR CRUZ PERCY PAUL.pdfTURNITIN - SALAZAR CRUZ PERCY PAUL.pdfapplication/pdf6432958https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62a01cda-ee37-49e4-bfdd-fa0f33616ba3/contentae81c7298c6b87a10d0c3850d7d3da2aMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5260f8b9-d9dd-4ab8-964c-5982c696cba6/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c36e5ee6-be07-4e95-bbe5-ef689dd8339a/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5620.500.11818/9706oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/97062025-07-14 14:17:40.759http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).