Evaluación del tercer molar superior y su relación con el seno maxilar en tomografías computarizadas Cone Beam, Lima 2022
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue determinar la relación entre el tercer molar superior y el seno maxilar evaluados en tomografías computarizadas Cone Beam, Lima 2022. El estudio fue de tipo observacional, transversal y retrospectivo. Se utilizaron un total de 90 tomografías computarizadas, donde se util...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tercer Molar Molar, Third Tomografía Computarizada de Haz Cónico Cone-Beam Computed Tomography Seno Maxilar Maxillary Sinus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El propósito del estudio fue determinar la relación entre el tercer molar superior y el seno maxilar evaluados en tomografías computarizadas Cone Beam, Lima 2022. El estudio fue de tipo observacional, transversal y retrospectivo. Se utilizaron un total de 90 tomografías computarizadas, donde se utilizó la observación y como instrumento una ficha de recolección de datos. Para la relación de la tercera molar superior con el seno maxilar, se utilizó la clasificación de Jung y Cho. Por otro lado, se utilizó la clasificación de Winter y la clasificación de Archer Modificado. Se encontró que el 41,7% de los pacientes presentó el piso sinusal está por encima de las raíces (Clase 1), mientras que, el 44,4% (Clase 2), el 12,5% (Clase 3), el 0,7% (Clase 4) y el 0,7% presentó el piso sinusal se extiende hasta el cuello del diente. La mayor cantidad de pacientes (26,4%) son mujeres y han presentado el piso sinusal está por encima de las raíces (Clase 1). La mayor cantidad de pacientes (27,1%) tiene entre 18 a 29 años y el piso del seno toca los extremos de la raíz (Clase 2). En el (24,3%) presentan en el lado derecho el piso sinusal está por encima de las raíces (Clase 1). El 63,9% de los pacientes presenta una ubicación vertical espacial de la tercera molar superior de acuerdo a la clasificación de Winter, el 68,8% de los pacientes obtuvieron un nivel de impactación de clase A de acuerdo a la clasificación de Archer, Se concluye que la relación más frecuente entre el seno maxilar y la tercera molar superior es cuando el piso sinusal está por encima de las raíces. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).