Propuesta de implementación de gestión de riesgos de seguridad y salud en el trabajo en el proceso de fabricación de estructuras metálicas para reducir accidentes laborales en la empresa Estructuras Metálicas Cornejo E.I.R.L

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad reducir los accidentes laborales basado en los lineamientos de la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Estructuras Metálicas Cornejo E.I.R.L. en la Provincia Constitucional del Callao. Para ello se llevó a cabo un análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trucios Cornejo, Ida Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión, Riesgo, Seguridad, Salud, Fabricación, Accidente
id UIGV_0c2f9cb057866665c82f3c8b4dc6dfd7
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5256
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de gestión de riesgos de seguridad y salud en el trabajo en el proceso de fabricación de estructuras metálicas para reducir accidentes laborales en la empresa Estructuras Metálicas Cornejo E.I.R.L
title Propuesta de implementación de gestión de riesgos de seguridad y salud en el trabajo en el proceso de fabricación de estructuras metálicas para reducir accidentes laborales en la empresa Estructuras Metálicas Cornejo E.I.R.L
spellingShingle Propuesta de implementación de gestión de riesgos de seguridad y salud en el trabajo en el proceso de fabricación de estructuras metálicas para reducir accidentes laborales en la empresa Estructuras Metálicas Cornejo E.I.R.L
Trucios Cornejo, Ida Liz
Gestión, Riesgo, Seguridad, Salud, Fabricación, Accidente
title_short Propuesta de implementación de gestión de riesgos de seguridad y salud en el trabajo en el proceso de fabricación de estructuras metálicas para reducir accidentes laborales en la empresa Estructuras Metálicas Cornejo E.I.R.L
title_full Propuesta de implementación de gestión de riesgos de seguridad y salud en el trabajo en el proceso de fabricación de estructuras metálicas para reducir accidentes laborales en la empresa Estructuras Metálicas Cornejo E.I.R.L
title_fullStr Propuesta de implementación de gestión de riesgos de seguridad y salud en el trabajo en el proceso de fabricación de estructuras metálicas para reducir accidentes laborales en la empresa Estructuras Metálicas Cornejo E.I.R.L
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de gestión de riesgos de seguridad y salud en el trabajo en el proceso de fabricación de estructuras metálicas para reducir accidentes laborales en la empresa Estructuras Metálicas Cornejo E.I.R.L
title_sort Propuesta de implementación de gestión de riesgos de seguridad y salud en el trabajo en el proceso de fabricación de estructuras metálicas para reducir accidentes laborales en la empresa Estructuras Metálicas Cornejo E.I.R.L
author Trucios Cornejo, Ida Liz
author_facet Trucios Cornejo, Ida Liz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oblitas Salinas, Hugo Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Trucios Cornejo, Ida Liz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión, Riesgo, Seguridad, Salud, Fabricación, Accidente
topic Gestión, Riesgo, Seguridad, Salud, Fabricación, Accidente
description La presente investigación tiene como finalidad reducir los accidentes laborales basado en los lineamientos de la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Estructuras Metálicas Cornejo E.I.R.L. en la Provincia Constitucional del Callao. Para ello se llevó a cabo un análisis y diagnóstico de la situación actual del área de operaciones en lo que concierne a seguridad y salud en el trabajo. Mediante un análisis de la matriz IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control) de la empresa se logró identificar las actividades más riesgosas y se evidenció la necesidad de mejorar la organización de los puestos de trabajo, orientar y formar al trabajador en diversos temas en cuanto a seguridad industrial, establecer normas y políticas de seguridad que ayuden a prevenir accidentes dentro de la organización y contribuyan a la mejora de las condiciones de seguridad por puesto de trabajo, para ellos se propuso medidas correctivas y preventivas contempladas dentro de una gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo. Es importante que las organizaciones tomen en consideración que la calidad de sus servicios y productos recae en sus colaboradores, de ahí la importancia de la implementación de una gestión de riesgos para que en el futuro el índice de accidentes sea menor.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-27T03:15:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-27T03:15:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5256
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5256
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad6abdfb-1ee3-4512-b237-99e207b077be/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f4bc263-abec-4205-ac85-326a94a2caaa/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5802967-3893-4425-9e12-d498e3ec0399/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/163e0873-2749-4340-863e-10aef188606e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da966000-b88b-4c4a-a20c-9ad01df43056/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04ce095e-9911-41fc-99ba-bfd692fdf435/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/506bc126-1b3a-4ce1-b0e9-5537eb35fc1e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9fa9eb2-fbfe-4a52-8462-367e2529915f/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ae6d9492a08485e13b533604097b29c
504befac141e67a270d6e7c9278f0498
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a8ce2383b9ac6d5729008e8e546e2bb3
f865081fbb6a21b1184461ebe9ee2b17
34c16274f846a47d8ab2825e70371ac7
eecdf642c349b9a02f066afdd74019b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829140038615040
spelling Oblitas Salinas, Hugo EnriqueTrucios Cornejo, Ida Liz2020-12-27T03:15:35Z2020-12-27T03:15:35Z2020-12-26https://hdl.handle.net/20.500.11818/5256La presente investigación tiene como finalidad reducir los accidentes laborales basado en los lineamientos de la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Estructuras Metálicas Cornejo E.I.R.L. en la Provincia Constitucional del Callao. Para ello se llevó a cabo un análisis y diagnóstico de la situación actual del área de operaciones en lo que concierne a seguridad y salud en el trabajo. Mediante un análisis de la matriz IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control) de la empresa se logró identificar las actividades más riesgosas y se evidenció la necesidad de mejorar la organización de los puestos de trabajo, orientar y formar al trabajador en diversos temas en cuanto a seguridad industrial, establecer normas y políticas de seguridad que ayuden a prevenir accidentes dentro de la organización y contribuyan a la mejora de las condiciones de seguridad por puesto de trabajo, para ellos se propuso medidas correctivas y preventivas contempladas dentro de una gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo. Es importante que las organizaciones tomen en consideración que la calidad de sus servicios y productos recae en sus colaboradores, de ahí la importancia de la implementación de una gestión de riesgos para que en el futuro el índice de accidentes sea menor.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVGestión, Riesgo, Seguridad, Salud, Fabricación, AccidentePropuesta de implementación de gestión de riesgos de seguridad y salud en el trabajo en el proceso de fabricación de estructuras metálicas para reducir accidentes laborales en la empresa Estructuras Metálicas Cornejo E.I.R.Linfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialORIGINALTRSUFICIENCIA_TRUCIOS CORNEJO IDA LIZ.pdfTRSUFICIENCIA_TRUCIOS CORNEJO IDA LIZ.pdfapplication/pdf2489912https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad6abdfb-1ee3-4512-b237-99e207b077be/content6ae6d9492a08485e13b533604097b29cMD51AUTORIZA_TRUCIOS CORNEJO IDA LIZ.pdfAUTORIZA_TRUCIOS CORNEJO IDA LIZ.pdfapplication/pdf124312https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f4bc263-abec-4205-ac85-326a94a2caaa/content504befac141e67a270d6e7c9278f0498MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5802967-3893-4425-9e12-d498e3ec0399/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/163e0873-2749-4340-863e-10aef188606e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_TRUCIOS CORNEJO IDA LIZ.pdf.txtTRSUFICIENCIA_TRUCIOS CORNEJO IDA LIZ.pdf.txtExtracted texttext/plain206796https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da966000-b88b-4c4a-a20c-9ad01df43056/contenta8ce2383b9ac6d5729008e8e546e2bb3MD55AUTORIZA_TRUCIOS CORNEJO IDA LIZ.pdf.txtAUTORIZA_TRUCIOS CORNEJO IDA LIZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1788https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04ce095e-9911-41fc-99ba-bfd692fdf435/contentf865081fbb6a21b1184461ebe9ee2b17MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_TRUCIOS CORNEJO IDA LIZ.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_TRUCIOS CORNEJO IDA LIZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1650https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/506bc126-1b3a-4ce1-b0e9-5537eb35fc1e/content34c16274f846a47d8ab2825e70371ac7MD56AUTORIZA_TRUCIOS CORNEJO IDA LIZ.pdf.jpgAUTORIZA_TRUCIOS CORNEJO IDA LIZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1609https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9fa9eb2-fbfe-4a52-8462-367e2529915f/contenteecdf642c349b9a02f066afdd74019b6MD5820.500.11818/5256oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/52562022-05-27 00:20:50.443https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).