Cuidado de enfermería en paciente con agitación psicomotriz en el servicio de emergencia, hospital Victor Larco Herrera 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico consiste en un caso clínico de un paciente adulto de 49 años de edad, con diagnóstico médico de Agitación Psicomotriz, quien acude al servicio de emergencia, donde se le brinda cuidados aplicando el Proceso de Cuidados de enfermería (PCE), método científico como la base...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Chipana, Ynes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agitación
Psicomotriz
Cuidados
Enfermería
Agitation
Psychomotor
Care
Nursing
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico consiste en un caso clínico de un paciente adulto de 49 años de edad, con diagnóstico médico de Agitación Psicomotriz, quien acude al servicio de emergencia, donde se le brinda cuidados aplicando el Proceso de Cuidados de enfermería (PCE), método científico como la base del ejercicio del profesional de enfermería. En la práctica asistencial el Proceso de Cuidados de Enfermería permite a los profesionales prestar cuidados que demanda el paciente, familia y comunidad de una forma estructurada, homogénea, lógica, sistemática, personalizada, considerando en todo momento el cuidado humanizado. El presente caso clínico ha sido desarrollado en tres capítulos. Capítulo 1, marco teórico, capítulo 2 aplicación de procesos de cuidado de enfermería, capítulo 3 las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexo. Haciendo uso a la taxonomía NANDA, NIC NOC, fundamentado en la Teoría de Hildegart Peplau
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).