Estabilidad laboral y vulneración de los derechos constitucionales de los observadores hidrometeorológicos en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, se ha elaborado con el propósito de solucionar el problema de los observadores hidrometeorológicos y evitar el perjuicio económico al Estado, como resultado de los contratos de servicios personales indebidamente suscritos por su carácter temporal, como una forma de desco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: URIBE INGA, ARGILES BRIGADIER
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estabilidad laboral
vulneración de los derechos constitucionales
observadores hidrometeorológicos y Administración Pública
id UIGV_087ee1c49f8345c700b07413edb76bfa
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6643
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estabilidad laboral y vulneración de los derechos constitucionales de los observadores hidrometeorológicos en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
title Estabilidad laboral y vulneración de los derechos constitucionales de los observadores hidrometeorológicos en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
spellingShingle Estabilidad laboral y vulneración de los derechos constitucionales de los observadores hidrometeorológicos en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
URIBE INGA, ARGILES BRIGADIER
estabilidad laboral
vulneración de los derechos constitucionales
observadores hidrometeorológicos y Administración Pública
title_short Estabilidad laboral y vulneración de los derechos constitucionales de los observadores hidrometeorológicos en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
title_full Estabilidad laboral y vulneración de los derechos constitucionales de los observadores hidrometeorológicos en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
title_fullStr Estabilidad laboral y vulneración de los derechos constitucionales de los observadores hidrometeorológicos en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
title_full_unstemmed Estabilidad laboral y vulneración de los derechos constitucionales de los observadores hidrometeorológicos en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
title_sort Estabilidad laboral y vulneración de los derechos constitucionales de los observadores hidrometeorológicos en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
author URIBE INGA, ARGILES BRIGADIER
author_facet URIBE INGA, ARGILES BRIGADIER
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez-Caicedo Pérez, Giovanna
dc.contributor.author.fl_str_mv URIBE INGA, ARGILES BRIGADIER
dc.subject.es_PE.fl_str_mv estabilidad laboral
vulneración de los derechos constitucionales
observadores hidrometeorológicos y Administración Pública
topic estabilidad laboral
vulneración de los derechos constitucionales
observadores hidrometeorológicos y Administración Pública
description El trabajo de investigación, se ha elaborado con el propósito de solucionar el problema de los observadores hidrometeorológicos y evitar el perjuicio económico al Estado, como resultado de los contratos de servicios personales indebidamente suscritos por su carácter temporal, como una forma de desconocer sus beneficios sociales, vulnerando los derechos constitucionales, e impidiendo adquieran la estabilidad laboral, al no incorporarlos a la carrera administrativa como servidores públicos o dentro del régimen de la actividad privada. El objetivo general del estudio, fue establecer la relación que existe entre la estabilidad laboral y vulneración de los derechos constitucionales de los observadores hidrometeorológicos en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú. Con referencia al capítulo metodológico, se ha fijado una población de 597 trabajadores hidrometeorológicos para obtener información de los legajos personales de los años 2018, 2019 y 2020, de una muestra de 234 legajos, así como una población de 175 trabajadores contratados bajo el régimen laboral público y privado, de una muestra de 120 servidores, que han respondido al cuestionario de la encuesta. El tipo de investigación ha sido aplicada, de nivel descriptivo; su diseño correlacional, ya que ha permitido conocer la relación o grado de asociación que existe entre dos variables y sus indicadores en este contexto particular. La técnica e instrumentos de recolección de datos, se ha basado en el análisis de la información documental y reportes de los legajos personales, la observación, la ficha de recolección de datos previamente estructurada y la encuesta, así como la utilización de un procesador sistematizado. 8 Los resultados de la investigación, conforme a los hallazgos encontrados, a través de la contrastación de la hipótesis general y específicas, se ha determinado el grado de relación significativa mediante el coeficiente de correlación positiva entre la estabilidad laboral y vulneración de los derechos constitucionales y sus indicadores; en consecuencia, hemos aceptado y confirmado la hipótesis alternativa, rechazándose la hipótesis nula.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-05T21:22:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-05T21:22:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6643
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6643
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a3e4a5ba-cd0c-4b3f-b198-d119a44c4cdb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14ba1f62-e87e-4c19-84d1-527c463c13d7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e681726a-797f-4b03-8766-bfc77140ba59/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d01c7ece-9e1d-4f88-a359-5cd6a9088fc2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9b94edb-0e4b-4e81-b3a0-85a0df6f67ce/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b57f58e-ca59-4932-92f1-79dbb2f3a9e6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a86099a-4a02-4d29-9052-0115948938f7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2ef54a4-c05d-46ee-8b4d-84e160e2b572/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 06d077d8de4cdfe31271b18c87dc06b3
a39a7cc44c84efe9cc9ed7afc9ae4991
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1b86aeb786ab9e2d9f130ba93de2ee5d
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
2683c6282e6a34a44f5db2158ef84a34
a9e541fab2927a8612adab1fd2f4ec9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829086781440000
spelling Vásquez-Caicedo Pérez, GiovannaURIBE INGA, ARGILES BRIGADIER2022-10-05T21:22:49Z2022-10-05T21:22:49Z2022-10-05https://hdl.handle.net/20.500.11818/6643El trabajo de investigación, se ha elaborado con el propósito de solucionar el problema de los observadores hidrometeorológicos y evitar el perjuicio económico al Estado, como resultado de los contratos de servicios personales indebidamente suscritos por su carácter temporal, como una forma de desconocer sus beneficios sociales, vulnerando los derechos constitucionales, e impidiendo adquieran la estabilidad laboral, al no incorporarlos a la carrera administrativa como servidores públicos o dentro del régimen de la actividad privada. El objetivo general del estudio, fue establecer la relación que existe entre la estabilidad laboral y vulneración de los derechos constitucionales de los observadores hidrometeorológicos en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú. Con referencia al capítulo metodológico, se ha fijado una población de 597 trabajadores hidrometeorológicos para obtener información de los legajos personales de los años 2018, 2019 y 2020, de una muestra de 234 legajos, así como una población de 175 trabajadores contratados bajo el régimen laboral público y privado, de una muestra de 120 servidores, que han respondido al cuestionario de la encuesta. El tipo de investigación ha sido aplicada, de nivel descriptivo; su diseño correlacional, ya que ha permitido conocer la relación o grado de asociación que existe entre dos variables y sus indicadores en este contexto particular. La técnica e instrumentos de recolección de datos, se ha basado en el análisis de la información documental y reportes de los legajos personales, la observación, la ficha de recolección de datos previamente estructurada y la encuesta, así como la utilización de un procesador sistematizado. 8 Los resultados de la investigación, conforme a los hallazgos encontrados, a través de la contrastación de la hipótesis general y específicas, se ha determinado el grado de relación significativa mediante el coeficiente de correlación positiva entre la estabilidad laboral y vulneración de los derechos constitucionales y sus indicadores; en consecuencia, hemos aceptado y confirmado la hipótesis alternativa, rechazándose la hipótesis nula.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVestabilidad laboralvulneración de los derechos constitucionalesobservadores hidrometeorológicos y Administración PúblicaEstabilidad laboral y vulneración de los derechos constitucionales de los observadores hidrometeorológicos en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoDoctoradoDerechoDoctor en DerechoORIGINALTRTESIS_URIBE INGA ARGILES BRIGADIER.pdfTRTESIS_URIBE INGA ARGILES BRIGADIER.pdfapplication/pdf19854419https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a3e4a5ba-cd0c-4b3f-b198-d119a44c4cdb/content06d077d8de4cdfe31271b18c87dc06b3MD51AUTORIZACION REPOSITORIO_URIBE INGA ARGILES.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO_URIBE INGA ARGILES.pdfapplication/pdf104909https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14ba1f62-e87e-4c19-84d1-527c463c13d7/contenta39a7cc44c84efe9cc9ed7afc9ae4991MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e681726a-797f-4b03-8766-bfc77140ba59/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d01c7ece-9e1d-4f88-a359-5cd6a9088fc2/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRTESIS_URIBE INGA ARGILES BRIGADIER.pdf.txtTRTESIS_URIBE INGA ARGILES BRIGADIER.pdf.txtExtracted texttext/plain405440https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9b94edb-0e4b-4e81-b3a0-85a0df6f67ce/content1b86aeb786ab9e2d9f130ba93de2ee5dMD55AUTORIZACION REPOSITORIO_URIBE INGA ARGILES.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO_URIBE INGA ARGILES.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b57f58e-ca59-4932-92f1-79dbb2f3a9e6/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRTESIS_URIBE INGA ARGILES BRIGADIER.pdf.jpgTRTESIS_URIBE INGA ARGILES BRIGADIER.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1614https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a86099a-4a02-4d29-9052-0115948938f7/content2683c6282e6a34a44f5db2158ef84a34MD56AUTORIZACION REPOSITORIO_URIBE INGA ARGILES.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO_URIBE INGA ARGILES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1777https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2ef54a4-c05d-46ee-8b4d-84e160e2b572/contenta9e541fab2927a8612adab1fd2f4ec9bMD5820.500.11818/6643oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/66432022-10-06 03:01:32.258https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).