Criterios judiciales para la determinación del daño e indemnización al cónyuge perjudicado en el proceso de separación de hecho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de analizar los criterios judiciales utilizados para determinar el daño y otorgar la indemnización al cónyuge perjudicado en el proceso de separación de hecho en el Perú. Se efectuó una investigación de tipo básica, con diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Unsihuay, Leidy Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:separación de hecho
desequilibrio
compensación
responsabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UIGV_05fc4f9483c21e8c18389e6e10aaac07
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8506
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.none.fl_str_mv Criterios judiciales para la determinación del daño e indemnización al cónyuge perjudicado en el proceso de separación de hecho
title Criterios judiciales para la determinación del daño e indemnización al cónyuge perjudicado en el proceso de separación de hecho
spellingShingle Criterios judiciales para la determinación del daño e indemnización al cónyuge perjudicado en el proceso de separación de hecho
Castañeda Unsihuay, Leidy Diana
separación de hecho
desequilibrio
compensación
responsabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Criterios judiciales para la determinación del daño e indemnización al cónyuge perjudicado en el proceso de separación de hecho
title_full Criterios judiciales para la determinación del daño e indemnización al cónyuge perjudicado en el proceso de separación de hecho
title_fullStr Criterios judiciales para la determinación del daño e indemnización al cónyuge perjudicado en el proceso de separación de hecho
title_full_unstemmed Criterios judiciales para la determinación del daño e indemnización al cónyuge perjudicado en el proceso de separación de hecho
title_sort Criterios judiciales para la determinación del daño e indemnización al cónyuge perjudicado en el proceso de separación de hecho
author Castañeda Unsihuay, Leidy Diana
author_facet Castañeda Unsihuay, Leidy Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Granda Yovera, Pamela
dc.contributor.author.fl_str_mv Castañeda Unsihuay, Leidy Diana
dc.subject.none.fl_str_mv separación de hecho
desequilibrio
compensación
responsabilidad
topic separación de hecho
desequilibrio
compensación
responsabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de analizar los criterios judiciales utilizados para determinar el daño y otorgar la indemnización al cónyuge perjudicado en el proceso de separación de hecho en el Perú. Se efectuó una investigación de tipo básica, con diseño no experimental. Las técnicas e instrumentos utilizados para la recolección de datos incluyeron el análisis documental y el análisis de contenido. Para el análisis documental se emplearon instrumentos como fichas bibliográficas, fichas de citas textuales y de paráfrasis. Asimismo, la revisión bibliográfica y documental se realizó en internet, consultando bibliotecas especializadas y registrando las fuentes electrónicas de donde se obtuvieron los datos. Para el análisis de contenido, se analizaron textos, artículos de revistas, informes, tesis y otras publicaciones sobre el divorcio por causal de separación de hecho y se revisaron jurisprudencias sobre casos en los que se determinaron indemnizaciones al cónyuge perjudicado, utilizando como instrumento la ficha de análisis de contenido. Se concluyó que los criterios judiciales para determinar el daño y otorgar la indemnización al cónyuge perjudicado en casos de separación de hecho se basan en una evaluación multifacética que abarca tanto los aspectos económicos como los daños morales y psicológicos. Este enfoque integral busca equilibrar las disparidades generadas por la ruptura matrimonial, asegurando una compensación justa y equitativa para el cónyuge afectado, en línea con los principios de justicia distributiva y protección de los derechos patrimoniales. La implementación de criterios uniformes basados en precedentes judiciales, la adopción de herramientas estandarizadas para evaluar el impacto psicológico, y la capacitación continua de jueces y abogados en el manejo de estos casos, son algunas de las recomendaciones derivadas de esta investigación. Estas medidas buscan promover un sistema judicial más coherente y equitativo, capaz de abordar adecuadamente las complejidades inherentes a los procesos de divorcio por separación de hecho, garantizando así la protección de los derechos y el bienestar de los cónyuges perjudicados.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-19T14:23:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-19T14:23:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8506
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8506
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa9a5b81-35cc-43d8-880c-7b62f0a50914/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83d2be6e-c9e4-457f-b32f-eef310eacca8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7eee110-3954-4a6a-93ee-ee76ddc44002/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ee3a669-7329-4cd4-8699-07312b633539/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35986f2a-f213-4fc9-b2b2-824705a6c019/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/264f4d87-8450-41da-aeb1-ff0c516c709f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf178a45-fd06-4c0f-a48d-37b944e102f5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d7aaeae-fb6a-477e-a9b5-29aea2ed51a7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b904ef0-2edc-419d-88fd-e6e7f9ca3b01/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa40ce40-a6b7-41ef-8c1e-77b1a4b8dba2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc75eee3-7423-4e96-8e61-271300201ba1/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 3448796a206c5dd6cc6debb088620de5
12e7babb7b92a52b1f14661a0f715f15
703dea0c1e99910ddca77622cc630017
3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
dae66e4a9a5e24e617e80fa06b2e9c92
4f2f2a353227731a00d0f61ac7a03352
fc08beb4abf649b572dcb4ee1425985b
4d6d558017d360d336d97cd7c55a9c1f
e6ee94c270e8414b057730dc99403074
5e7e0deedd8e9289eba1eea5fe2eaaeb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829189207392256
spelling Granda Yovera, PamelaCastañeda Unsihuay, Leidy Diana2024-12-19T14:23:00Z2024-12-19T14:23:00Z2024-12-19https://hdl.handle.net/20.500.11818/8506El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de analizar los criterios judiciales utilizados para determinar el daño y otorgar la indemnización al cónyuge perjudicado en el proceso de separación de hecho en el Perú. Se efectuó una investigación de tipo básica, con diseño no experimental. Las técnicas e instrumentos utilizados para la recolección de datos incluyeron el análisis documental y el análisis de contenido. Para el análisis documental se emplearon instrumentos como fichas bibliográficas, fichas de citas textuales y de paráfrasis. Asimismo, la revisión bibliográfica y documental se realizó en internet, consultando bibliotecas especializadas y registrando las fuentes electrónicas de donde se obtuvieron los datos. Para el análisis de contenido, se analizaron textos, artículos de revistas, informes, tesis y otras publicaciones sobre el divorcio por causal de separación de hecho y se revisaron jurisprudencias sobre casos en los que se determinaron indemnizaciones al cónyuge perjudicado, utilizando como instrumento la ficha de análisis de contenido. Se concluyó que los criterios judiciales para determinar el daño y otorgar la indemnización al cónyuge perjudicado en casos de separación de hecho se basan en una evaluación multifacética que abarca tanto los aspectos económicos como los daños morales y psicológicos. Este enfoque integral busca equilibrar las disparidades generadas por la ruptura matrimonial, asegurando una compensación justa y equitativa para el cónyuge afectado, en línea con los principios de justicia distributiva y protección de los derechos patrimoniales. La implementación de criterios uniformes basados en precedentes judiciales, la adopción de herramientas estandarizadas para evaluar el impacto psicológico, y la capacitación continua de jueces y abogados en el manejo de estos casos, son algunas de las recomendaciones derivadas de esta investigación. Estas medidas buscan promover un sistema judicial más coherente y equitativo, capaz de abordar adecuadamente las complejidades inherentes a los procesos de divorcio por separación de hecho, garantizando así la protección de los derechos y el bienestar de los cónyuges perjudicados.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/separación de hechodesequilibriocompensaciónresponsabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Criterios judiciales para la determinación del daño e indemnización al cónyuge perjudicado en el proceso de separación de hechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional42101641334435https://orcid.org/0000-0002-0903-772944740721ORIGINALTSP-CASTAÑEDA UNSIHUAY LEIDY DIANA - RP -.pdfTSP-CASTAÑEDA UNSIHUAY LEIDY DIANA - RP -.pdfapplication/pdf791794https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa9a5b81-35cc-43d8-880c-7b62f0a50914/content3448796a206c5dd6cc6debb088620de5MD51AUTORIZACIÓN REPOSITORIO -CASTAÑEDA UNSIHUAY LEIDY DIANA.pdfAUTORIZACIÓN REPOSITORIO -CASTAÑEDA UNSIHUAY LEIDY DIANA.pdfapplication/pdf205207https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83d2be6e-c9e4-457f-b32f-eef310eacca8/content12e7babb7b92a52b1f14661a0f715f15MD52TURNITIN-CASTAÑEDA UNSIHUAY LEIDY DIANA.pdfTURNITIN-CASTAÑEDA UNSIHUAY LEIDY DIANA.pdfapplication/pdf16866834https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7eee110-3954-4a6a-93ee-ee76ddc44002/content703dea0c1e99910ddca77622cc630017MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ee3a669-7329-4cd4-8699-07312b633539/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35986f2a-f213-4fc9-b2b2-824705a6c019/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTTSP-CASTAÑEDA UNSIHUAY LEIDY DIANA - RP -.pdf.txtTSP-CASTAÑEDA UNSIHUAY LEIDY DIANA - RP -.pdf.txtExtracted texttext/plain101985https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/264f4d87-8450-41da-aeb1-ff0c516c709f/contentdae66e4a9a5e24e617e80fa06b2e9c92MD56AUTORIZACIÓN REPOSITORIO -CASTAÑEDA UNSIHUAY LEIDY DIANA.pdf.txtAUTORIZACIÓN REPOSITORIO -CASTAÑEDA UNSIHUAY LEIDY DIANA.pdf.txtExtracted texttext/plain2107https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf178a45-fd06-4c0f-a48d-37b944e102f5/content4f2f2a353227731a00d0f61ac7a03352MD58TURNITIN-CASTAÑEDA UNSIHUAY LEIDY DIANA.pdf.txtTURNITIN-CASTAÑEDA UNSIHUAY LEIDY DIANA.pdf.txtExtracted texttext/plain4382https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d7aaeae-fb6a-477e-a9b5-29aea2ed51a7/contentfc08beb4abf649b572dcb4ee1425985bMD510THUMBNAILTSP-CASTAÑEDA UNSIHUAY LEIDY DIANA - RP -.pdf.jpgTSP-CASTAÑEDA UNSIHUAY LEIDY DIANA - RP -.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12981https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b904ef0-2edc-419d-88fd-e6e7f9ca3b01/content4d6d558017d360d336d97cd7c55a9c1fMD57AUTORIZACIÓN REPOSITORIO -CASTAÑEDA UNSIHUAY LEIDY DIANA.pdf.jpgAUTORIZACIÓN REPOSITORIO -CASTAÑEDA UNSIHUAY LEIDY DIANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20835https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa40ce40-a6b7-41ef-8c1e-77b1a4b8dba2/contente6ee94c270e8414b057730dc99403074MD59TURNITIN-CASTAÑEDA UNSIHUAY LEIDY DIANA.pdf.jpgTURNITIN-CASTAÑEDA UNSIHUAY LEIDY DIANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17674https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc75eee3-7423-4e96-8e61-271300201ba1/content5e7e0deedd8e9289eba1eea5fe2eaaebMD51120.500.11818/8506oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/85062024-12-20 17:09:43.346http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.962491
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).