FRECUENCIA DE ERRORES DE LA TÈCNICA Y PROCESAMIENTO DE LAS RADIOGRAFÌAS INTRAORALES EN ALUMNOS DE ESTOMATOLIGÌA DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA, 2023
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es identificar la conexión entre la frecuencia de errores en la técnica y procesamiento de las radiografías intraorales en alumnos de estomatología de una universidad privada, 2023. Material y Método: Se trata de una investigación carácter descriptivo-transversal y c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8781 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8781 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | tipos de placas intraorales errores error en la técnica error en el procesamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El propósito de la investigación es identificar la conexión entre la frecuencia de errores en la técnica y procesamiento de las radiografías intraorales en alumnos de estomatología de una universidad privada, 2023. Material y Método: Se trata de una investigación carácter descriptivo-transversal y con diseño observacional, correlacionar con una muestra de 133 placas radiográficas entre periapicales con 59.4% (n=79) y Bite Wing con un 40.6% (n=54), estas radiografías fueron tomadas por los estudiantes del 9º y 10º ciclo. En los resultados derivados de las historias clínicas donde se obtuvieron las placas radiográficas intraorales, se encontró 2 tipos de errores más frecuentes: errores en la técnica (21.8%), error de procesamiento (23.3%), en caso de análisis en conjunto los errores más frecuente fue en el procesamiento (49.6%) y en caso del error en la técnica (33.8%), adicionalmente se puede mencionar que el error más frecuente de cada tipo de errores fue el de angulación (41.4%) y el menos frecuente es error de halo o media Luna (8.3%). Igualmente, se notó que no existe una discrepancia sustancial entre la categoría de placa radiográfica intraoral con los errores en la técnica y el procesamiento, pero existe diferencias significativas, teniendo a las placas periapicales con mayor frecuencia. Se concluye que existe necesidad de entrenar a los estudiantes de estomatología para reducir los posibles riesgos a errores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).