Frecuencia de errores en radiografías intraorales registradas en una clínica universitaria
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de errores en radiografías intraorales registradas por los alumnos de pre grado en la Clínica Estomatológica del Adulto de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el año 2017. Respecto al Diseño metodológico es descriptivo; el Tipo de Investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiografías intraorales Clínicas universitarias Intraoral radiographs University Clinics |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de errores en radiografías intraorales registradas por los alumnos de pre grado en la Clínica Estomatológica del Adulto de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el año 2017. Respecto al Diseño metodológico es descriptivo; el Tipo de Investigación es Retrospectivo, Transversal y Observacional; el enfoque Cualitativo. En la ejecución del proyecto se utilizó una muestra de 200 radiografías que fueron tomadas en la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que fueron seleccionados según los criterios de inclusión y exclusión. El procesamiento de datos se realizó, luego de ordenar las fichas, en el Programa Microsoft Excel 2010 y con el programa Estadístico SPSS versión 22.0. En los resultados se aprecia que en mayoría se presentó Error en la técnica en un 29.9% (175), seguido del Error del procesado en un 26.6% (175) del total, Error en el almacenamiento en un 26.6% (175), y Error no definido en un 21.1% (140) del total. Se concluye que en mayoría se presentó error en la Técnica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).