Experiencia profesional del área de trabajo social en el establecimiento penitenciario de Pucallpa
Descripción del Articulo
El presente trabajo es una mirada a la experiencia profesional en el Establecimiento Penitenciario de Pucallpa, en el área de trabajo social, el cual se encuentra ubicado en la región Ucayali. El Establecimiento Penitenciario de Pucallpa, es un organismo público, cuyo objetivo principal es la reeduc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6272 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resocialización Reinserción social trabajó social tratamiento penitenciario Rehabilitación social |
id |
UIGV_0448e7810c76c2dcea98a58120a980e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6272 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Experiencia profesional del área de trabajo social en el establecimiento penitenciario de Pucallpa |
title |
Experiencia profesional del área de trabajo social en el establecimiento penitenciario de Pucallpa |
spellingShingle |
Experiencia profesional del área de trabajo social en el establecimiento penitenciario de Pucallpa Corrales Cruz, Santos Maria Resocialización Reinserción social trabajó social tratamiento penitenciario Rehabilitación social |
title_short |
Experiencia profesional del área de trabajo social en el establecimiento penitenciario de Pucallpa |
title_full |
Experiencia profesional del área de trabajo social en el establecimiento penitenciario de Pucallpa |
title_fullStr |
Experiencia profesional del área de trabajo social en el establecimiento penitenciario de Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Experiencia profesional del área de trabajo social en el establecimiento penitenciario de Pucallpa |
title_sort |
Experiencia profesional del área de trabajo social en el establecimiento penitenciario de Pucallpa |
author |
Corrales Cruz, Santos Maria |
author_facet |
Corrales Cruz, Santos Maria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Vargas, Gladys |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Corrales Cruz, Santos Maria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resocialización Reinserción social trabajó social tratamiento penitenciario Rehabilitación social |
topic |
Resocialización Reinserción social trabajó social tratamiento penitenciario Rehabilitación social |
description |
El presente trabajo es una mirada a la experiencia profesional en el Establecimiento Penitenciario de Pucallpa, en el área de trabajo social, el cual se encuentra ubicado en la región Ucayali. El Establecimiento Penitenciario de Pucallpa, es un organismo público, cuyo objetivo principal es la reeducación, rehabilitación y reincorporación del penado a la sociedad (Fujimori, 1993). Es así, como entendemos que la labor del trabajador social es bastante amplia, ya que se aplican conocimientos científicos adquiridos durante la formación académica, y en el caso de mi experiencia profesional, está sujeto por el Código de Ejecución Penal y su Reglamento, porque tratamos con personas que han llegado a cometer conductas delictivas, y son privadas de su libertad. La intervención del profesional en trabajo social actúa bajo los principios de los derechos humanos y la justicia, garantizando el tratamiento penitenciario a través de la intervención interno-familia y comunidad, utilizando herramientas e instrumentos para promover el cambio social de estas personas que se han equivocado en el camino. El establecimiento penitenciario cuenta con una población de 2500 internos; dentro de esta población se cuenta con el módulo de varones y mujeres, mujeres con hijos y gestantes. Es imperante mencionar el déficit de profesionales que tenemos, y en la medida de lo posible tratamos de cumplir con nuestro objetivo en dar solución a las demandas en coordinación con instituciones amigas e involucramos a todas las áreas tales como: tratamiento, seguridad y administración; se está desarrollando el trabajo en equipo para beneficio de la población penitenciaria y para facilitar el trabajo al profesional. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-26T16:28:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-26T16:28:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6272 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6272 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd992ab8-510f-45fd-92fe-25ca052166a9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31272ce8-b1d7-4b26-b3f4-e97fa89176d1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0d5bfdf-cf61-4479-a84b-b9bef79c0344/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c475fa45-8f4c-4e29-a31e-f0c57e1faadd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c266903e-9cd5-4434-9e08-b044a70c1fa2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01f42899-3050-42f0-8ffe-2de359bee01f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d989d17-b269-47ae-aa69-c0ebd99d8422/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a35ebd7-36a9-4d1e-a052-b55570a5baf3/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0805b8d2235040b66ac6ac47414bb141 aeef702b4e10b548466af901885a92e8 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d87543af8bb5b81c016cc84483603aa6 2b92d507e0482f4a783d7cc6cbede245 8a62f664e96caaf68229f45bd01c54fb 26971ffe7661aad72f7b58e681bb9cbb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829145738674176 |
spelling |
Ruiz Vargas, GladysCorrales Cruz, Santos Maria2022-05-26T16:28:46Z2022-05-26T16:28:46Z2022-05-26https://hdl.handle.net/20.500.11818/6272El presente trabajo es una mirada a la experiencia profesional en el Establecimiento Penitenciario de Pucallpa, en el área de trabajo social, el cual se encuentra ubicado en la región Ucayali. El Establecimiento Penitenciario de Pucallpa, es un organismo público, cuyo objetivo principal es la reeducación, rehabilitación y reincorporación del penado a la sociedad (Fujimori, 1993). Es así, como entendemos que la labor del trabajador social es bastante amplia, ya que se aplican conocimientos científicos adquiridos durante la formación académica, y en el caso de mi experiencia profesional, está sujeto por el Código de Ejecución Penal y su Reglamento, porque tratamos con personas que han llegado a cometer conductas delictivas, y son privadas de su libertad. La intervención del profesional en trabajo social actúa bajo los principios de los derechos humanos y la justicia, garantizando el tratamiento penitenciario a través de la intervención interno-familia y comunidad, utilizando herramientas e instrumentos para promover el cambio social de estas personas que se han equivocado en el camino. El establecimiento penitenciario cuenta con una población de 2500 internos; dentro de esta población se cuenta con el módulo de varones y mujeres, mujeres con hijos y gestantes. Es imperante mencionar el déficit de profesionales que tenemos, y en la medida de lo posible tratamos de cumplir con nuestro objetivo en dar solución a las demandas en coordinación con instituciones amigas e involucramos a todas las áreas tales como: tratamiento, seguridad y administración; se está desarrollando el trabajo en equipo para beneficio de la población penitenciaria y para facilitar el trabajo al profesional.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVResocializaciónReinserción socialtrabajó socialtratamiento penitenciarioRehabilitación socialExperiencia profesional del área de trabajo social en el establecimiento penitenciario de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialLicenciado en Trabajo SocialORIGINALTSP Corrales.pdfTSP Corrales.pdfapplication/pdf2711324https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd992ab8-510f-45fd-92fe-25ca052166a9/content0805b8d2235040b66ac6ac47414bb141MD51Autorizo Reposit Corrales.pdfAutorizo Reposit Corrales.pdfapplication/pdf179743https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31272ce8-b1d7-4b26-b3f4-e97fa89176d1/contentaeef702b4e10b548466af901885a92e8MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0d5bfdf-cf61-4479-a84b-b9bef79c0344/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c475fa45-8f4c-4e29-a31e-f0c57e1faadd/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTSP Corrales.pdf.txtTSP Corrales.pdf.txtExtracted texttext/plain83768https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c266903e-9cd5-4434-9e08-b044a70c1fa2/contentd87543af8bb5b81c016cc84483603aa6MD55Autorizo Reposit Corrales.pdf.txtAutorizo Reposit Corrales.pdf.txtExtracted texttext/plain1644https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01f42899-3050-42f0-8ffe-2de359bee01f/content2b92d507e0482f4a783d7cc6cbede245MD57THUMBNAILTSP Corrales.pdf.jpgTSP Corrales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1438https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d989d17-b269-47ae-aa69-c0ebd99d8422/content8a62f664e96caaf68229f45bd01c54fbMD56Autorizo Reposit Corrales.pdf.jpgAutorizo Reposit Corrales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1586https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a35ebd7-36a9-4d1e-a052-b55570a5baf3/content26971ffe7661aad72f7b58e681bb9cbbMD5820.500.11818/6272oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/62722022-05-27 03:01:47.714https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).