Tratamiento penitenciario para la resocialización de los internos del establecimiento penitenciario de Piura 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación, propuso como objetivo determinar mediante una evaluación el funcionamiento de las áreas dentro del establecimiento penitenciario y cómo influye el tratamiento penitenciario en la resocialización de los internos del establecimiento penitenciario de Piura 2023. El tipo de estudio e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento penitenciario Reinserción social Rehabilitación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación, propuso como objetivo determinar mediante una evaluación el funcionamiento de las áreas dentro del establecimiento penitenciario y cómo influye el tratamiento penitenciario en la resocialización de los internos del establecimiento penitenciario de Piura 2023. El tipo de estudio el cual se empleo fue de tipo básico, de nivel descriptivo correlacional, mediante un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo; en nuestra investigación participo la población penitenciaria del cual nos permitió ver la perspectiva de ellos respecto al tratamiento penitenciario que le estaba brindando el centro penitenciario de Piura; utilizándose como técnica de recolección de datos: la encuesta. Los resultados obtenidos determinaron que necesitan mejoras sustanciales dentro de los penales para reducir significativamente los niveles de criminalidad, es por ellos que es necesario este tipo de investigaciones en protección de los Derechos Humanos y mejorar considerablemente los niveles de reducción del hacinamiento penitenciario, todo ellos traducido en mejora de los que buscan una segunda oportunidad. Se concluye que el tratamiento penitenciario influye de manera positiva en el cambio del interno, sim embargo existen factores que debilitan el cambio por parte de las personas por querer rehabilitarse que posteriormente cumplida su pena será reinsertado a la sociedad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).