Determinar la carga bacteriana en piezas de mano de alta velocidad utilizadas en un consultorio privado Arequipa 2023.
Descripción del Articulo
El objetivo de la siguiente investigación es determinar la carga bacteriana de piezas de alta velocidad utilizadas en un consultorio privado Arequipa 2023. Se usó el método de tipo no experimental, además de acuerdo con los diseños establecidos es longitudinal, laboratorial, prospectivo y comparativ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1593 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pieza de mano Contaminación Carga Bacteriana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de la siguiente investigación es determinar la carga bacteriana de piezas de alta velocidad utilizadas en un consultorio privado Arequipa 2023. Se usó el método de tipo no experimental, además de acuerdo con los diseños establecidos es longitudinal, laboratorial, prospectivo y comparativo. Los resultados indican que antes de ser utilizadas, las piezas de mano tenían una carga bacteriana promedio de 65.66 UFC, después de su uso, la carga aumentó hasta 336.66 UFC, de acuerdo con su marca, podemos concluir que Begin obtuvo 319.76 UFC, la Kavo 203.30 UFC. Respecto a la antigüedad no se aprecia ninguna variación de su carga. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).