Prevalencia del Síndromes de Burnout en el personal de Enfermería del Hospital de Pampas 2018
Descripción del Articulo
Este estudio fue aplicado a todas las enfermeras asistenciales del Hospital Pampas y consistió en desarrollar de cuestionario de Maslach, instrumento que nos permitió medir y evaluar la prevalencia del Síndrome de Burnout en las enfermeras(os). El objetivo de la presente investigación es determinar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/144 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Cansancio Emocional Despersonalización Realización personal |
Sumario: | Este estudio fue aplicado a todas las enfermeras asistenciales del Hospital Pampas y consistió en desarrollar de cuestionario de Maslach, instrumento que nos permitió medir y evaluar la prevalencia del Síndrome de Burnout en las enfermeras(os). El objetivo de la presente investigación es determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout en el personal de enfermería en el hospital de Pampas 2018, cuyo tipo de investigación es básico y el nivel de investigación es descriptivo de corte trasversal. Como resultado de la investigación se obtuvo información relevante donde la prevalencia del Síndrome de Burnout en el personal de enfermería con un 77%(41) en el Hospital de Pampas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).