Factores de Riesgo de la Sensibilidad Post Operatoria en Restauraciones Directas con Resinas Compuestas. Huancayo – Perú, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo. Identificar los factores de riesgo en la sensibilidad post-operatoria en restauraciones directas con resinas compuestas, a través de una revisión bibliográfica. Siendo la variable Independiente Factores de riesgo; y la variable Dependiente Sens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordero Cámac, Carlos Eduardo, Muñoz Suazo, John Huber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/615
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensibilidad postoperatoria
Resinas compuestas
Restauraciones directas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UHFR_e53daada02f0b1f304d0597ddc257b33
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/615
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Factores de Riesgo de la Sensibilidad Post Operatoria en Restauraciones Directas con Resinas Compuestas. Huancayo – Perú, 2021Risk Factors for Post-Operative Sensitivity in Direct Restorations with Composite Resins. Huancayo - Peru, 2021Cordero Cámac, Carlos EduardoMuñoz Suazo, John HuberSensibilidad postoperatoriaResinas compuestasRestauraciones directashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo. Identificar los factores de riesgo en la sensibilidad post-operatoria en restauraciones directas con resinas compuestas, a través de una revisión bibliográfica. Siendo la variable Independiente Factores de riesgo; y la variable Dependiente Sensibilidad post operatoria en restauraciones directas. Con respecto al método es de Nivel Descriptivo, según la intervención del investigador, fue de tipo observacional, según la planificación de la toma de datos fue retrospectivo y según el número de ocasiones en que se midió la variable de estudio fue de tipo transversal. La población de estudio estuvo conformada por todos los artículos hallados en las bases de datos de Scielo, Pub Med y repositorio de tesis de universidades desde el 2015 al 2021 y de fuentes confiablesThe aim of this research work was to. To identify the risk factors in the postoperative sensitivity in direct restorations with composite resins, through a bibliographic review. Being the independent variable risk factors; and the dependent variable postoperative sensitivity in direct restorations. The method was descriptive, according to the intervention of the researcher it was observational, according to the planning of the data collection it was retrospective and according to the number of occasions in which the study variable was measured it was transversal. The study population consisted of all the articles found in the Scielo, Pub Med and university thesis repository databases from 2015 to 2021 and from reliable sourcesUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPERondinel Berna, Jhon2021-12-03T13:35:30Z2021-12-03T13:35:30Z2021-11-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/615Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/6152022-07-19T22:12:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Factores de Riesgo de la Sensibilidad Post Operatoria en Restauraciones Directas con Resinas Compuestas. Huancayo – Perú, 2021
Risk Factors for Post-Operative Sensitivity in Direct Restorations with Composite Resins. Huancayo - Peru, 2021
title Factores de Riesgo de la Sensibilidad Post Operatoria en Restauraciones Directas con Resinas Compuestas. Huancayo – Perú, 2021
spellingShingle Factores de Riesgo de la Sensibilidad Post Operatoria en Restauraciones Directas con Resinas Compuestas. Huancayo – Perú, 2021
Cordero Cámac, Carlos Eduardo
Sensibilidad postoperatoria
Resinas compuestas
Restauraciones directas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Factores de Riesgo de la Sensibilidad Post Operatoria en Restauraciones Directas con Resinas Compuestas. Huancayo – Perú, 2021
title_full Factores de Riesgo de la Sensibilidad Post Operatoria en Restauraciones Directas con Resinas Compuestas. Huancayo – Perú, 2021
title_fullStr Factores de Riesgo de la Sensibilidad Post Operatoria en Restauraciones Directas con Resinas Compuestas. Huancayo – Perú, 2021
title_full_unstemmed Factores de Riesgo de la Sensibilidad Post Operatoria en Restauraciones Directas con Resinas Compuestas. Huancayo – Perú, 2021
title_sort Factores de Riesgo de la Sensibilidad Post Operatoria en Restauraciones Directas con Resinas Compuestas. Huancayo – Perú, 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Cordero Cámac, Carlos Eduardo
Muñoz Suazo, John Huber
author Cordero Cámac, Carlos Eduardo
author_facet Cordero Cámac, Carlos Eduardo
Muñoz Suazo, John Huber
author_role author
author2 Muñoz Suazo, John Huber
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rondinel Berna, Jhon
dc.subject.none.fl_str_mv Sensibilidad postoperatoria
Resinas compuestas
Restauraciones directas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
topic Sensibilidad postoperatoria
Resinas compuestas
Restauraciones directas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo. Identificar los factores de riesgo en la sensibilidad post-operatoria en restauraciones directas con resinas compuestas, a través de una revisión bibliográfica. Siendo la variable Independiente Factores de riesgo; y la variable Dependiente Sensibilidad post operatoria en restauraciones directas. Con respecto al método es de Nivel Descriptivo, según la intervención del investigador, fue de tipo observacional, según la planificación de la toma de datos fue retrospectivo y según el número de ocasiones en que se midió la variable de estudio fue de tipo transversal. La población de estudio estuvo conformada por todos los artículos hallados en las bases de datos de Scielo, Pub Med y repositorio de tesis de universidades desde el 2015 al 2021 y de fuentes confiables
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-03T13:35:30Z
2021-12-03T13:35:30Z
2021-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/615
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/615
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270359960027136
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).