Conocimiento sobre las causas de Sensibilidad Post Operatoria en Restauraciones Directas con Resinas Compuestas, en estudiantes de una universidad particular de Huancayo, 2023.

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue identificar el nivel de conocimiento de las causas de sensibilidad postoperatoria. La metodología de la investigación fue de tipo básica, prospectiva y, según el nivel, descriptiva. La muestra conformada por estudiantes que habían cursado y aprobado el component...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Romero, Carlos Augusto, Sotacuro Chumbes, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2211
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restauraciones directas
Resina compuesta
Sensibilidad postoperatoria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue identificar el nivel de conocimiento de las causas de sensibilidad postoperatoria. La metodología de la investigación fue de tipo básica, prospectiva y, según el nivel, descriptiva. La muestra conformada por estudiantes que habían cursado y aprobado el componente curricular de Operatoria Dental II, Los resultados mostraron que el 60% de estudiantes tienen un conocimiento regular de las causas de sensibilidad postoperatoria. mientras que un 35.6% tiene un nivel deficiente y sólo un 4.4% posee un nivel de conocimiento bueno. La conclusión es que los estudiantes encuestados tienen un nivel de conocimiento regular sobre las causas de sensibilidad postoperatoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).