Prevalencia de Bruxismo en Pacientes de Clínicas Dentales del Distrito de Huancayo, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es comparar la efectividad del Diclofenaco y Ketoprofeno, aplicado por vía intramuscular, como profilaxis analgésica para lograr controlar el cuadro de dolor post operatorio inmediato en la extracción de terceros molares retenidos. El estudio fue clínico, observaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lapa Trinidad, Ruben, Ñaupas Rodriguez, Florencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1791
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ketoprofeno
Diclofenaco
Profilaxis analgésica en extracción de terceras molares retenidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UHFR_d9c23f2df2d192d885f420fa3936596e
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1791
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Prevalencia de Bruxismo en Pacientes de Clínicas Dentales del Distrito de Huancayo, 2023Prevalence of Bruxism in Patients of Dental Clinics in the District of Huancayo, 2023Lapa Trinidad, RubenÑaupas Rodriguez, FlorencioKetoprofenoDiclofenacoProfilaxis analgésica en extracción de terceras molares retenidashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14El objetivo de la investigación es comparar la efectividad del Diclofenaco y Ketoprofeno, aplicado por vía intramuscular, como profilaxis analgésica para lograr controlar el cuadro de dolor post operatorio inmediato en la extracción de terceros molares retenidos. El estudio fue clínico, observacional, longitudinal, la muestra final fue de 40 pacientes. Los resultados reportan que los valores de la intensidad del dolor al finalizar el procedimiento quirúrgico, a las 3º, 6º, 9º, 12º, 24º horas postoperatorias, según la Escala Visual Análoga. En conclusión, el Ketoprofeno, aplicado intramuscularmente como profilaxis analgésica es más efectivo que el diclofenaco.The objective of the research is to compare the effectiveness of Diclofenac and Ketoprofen, applied intramuscularly, as analgesic prophylaxis to control immediate postoperative pain in the extraction of retained third molars. The study was clinical, observational, longitudinal, the final sample was 40 patients. The results report that the pain intensity values at the end of the surgical procedure, at the 3rd, 6th, 9th, 12th, 24th postoperative hours, according to the Visual Analog Scale. In conclusion, Ketoprofen, applied intramuscularly as analgesic prophylaxis is more effective than diclofenac.Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPEPariajulca Fernandez, Israel Robert2023-10-27T15:45:23Z2023-10-27T15:45:23Z2023-09-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1791Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/17912023-10-27T15:49:12Z
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de Bruxismo en Pacientes de Clínicas Dentales del Distrito de Huancayo, 2023
Prevalence of Bruxism in Patients of Dental Clinics in the District of Huancayo, 2023
title Prevalencia de Bruxismo en Pacientes de Clínicas Dentales del Distrito de Huancayo, 2023
spellingShingle Prevalencia de Bruxismo en Pacientes de Clínicas Dentales del Distrito de Huancayo, 2023
Lapa Trinidad, Ruben
Ketoprofeno
Diclofenaco
Profilaxis analgésica en extracción de terceras molares retenidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Prevalencia de Bruxismo en Pacientes de Clínicas Dentales del Distrito de Huancayo, 2023
title_full Prevalencia de Bruxismo en Pacientes de Clínicas Dentales del Distrito de Huancayo, 2023
title_fullStr Prevalencia de Bruxismo en Pacientes de Clínicas Dentales del Distrito de Huancayo, 2023
title_full_unstemmed Prevalencia de Bruxismo en Pacientes de Clínicas Dentales del Distrito de Huancayo, 2023
title_sort Prevalencia de Bruxismo en Pacientes de Clínicas Dentales del Distrito de Huancayo, 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Lapa Trinidad, Ruben
Ñaupas Rodriguez, Florencio
author Lapa Trinidad, Ruben
author_facet Lapa Trinidad, Ruben
Ñaupas Rodriguez, Florencio
author_role author
author2 Ñaupas Rodriguez, Florencio
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pariajulca Fernandez, Israel Robert
dc.subject.none.fl_str_mv Ketoprofeno
Diclofenaco
Profilaxis analgésica en extracción de terceras molares retenidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
topic Ketoprofeno
Diclofenaco
Profilaxis analgésica en extracción de terceras molares retenidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El objetivo de la investigación es comparar la efectividad del Diclofenaco y Ketoprofeno, aplicado por vía intramuscular, como profilaxis analgésica para lograr controlar el cuadro de dolor post operatorio inmediato en la extracción de terceros molares retenidos. El estudio fue clínico, observacional, longitudinal, la muestra final fue de 40 pacientes. Los resultados reportan que los valores de la intensidad del dolor al finalizar el procedimiento quirúrgico, a las 3º, 6º, 9º, 12º, 24º horas postoperatorias, según la Escala Visual Análoga. En conclusión, el Ketoprofeno, aplicado intramuscularmente como profilaxis analgésica es más efectivo que el diclofenaco.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-27T15:45:23Z
2023-10-27T15:45:23Z
2023-09-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1791
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1791
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270345149939712
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).