Errores de Prescripción en Pacientes Hospitalizados de Pediatría del Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”- 2018

Descripción del Articulo

Los errores de prescripción son eventos evitables que pueden afectar la salud de los pacientes hospitalizados. El objetivo es: Evaluar los distintos tipos de errores de prescripción en pacientes hospitalizados de pediatría del hospital regional docente materno infantil el “Carmen”-2018, con un estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torpoco Huamanlazo, Fredy Roland, Yalopoma poma, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/139
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Errores de prescripción
Pacientes Hospitalizados
Descripción
Sumario:Los errores de prescripción son eventos evitables que pueden afectar la salud de los pacientes hospitalizados. El objetivo es: Evaluar los distintos tipos de errores de prescripción en pacientes hospitalizados de pediatría del hospital regional docente materno infantil el “Carmen”-2018, con un estudio descriptivo, transversal, de nivel básico. Generando como resultando con un índice alto de error en concentración, dosis, vía de administración, abreviaturas y letra no legible en las recetas médicas. Concluyendo: El 100 % de las prescripciones médicas presentaron algún tipo de error de prescripción en los pacientes hospitalizados de pediatría, ya sea en el encabezado, cuerpo, y pie de la receta médica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).