Interacciones medicamentosas de los antiácidos prescritos en pacientes geriátricos que acuden a la botica Red de Salud Valle del Mantaro.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo identificar las reacciones adversas e interacciones medicamentosas por consumo de antiácidos en pacientes geriátricos que acuden a la Red de Salud Valle del Mantaro. El método es de tipo básico, transversal, es descriptivo. La muestra la constituyeron 132...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1682 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antiácido Interacción medicamentosa Medicamento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo identificar las reacciones adversas e interacciones medicamentosas por consumo de antiácidos en pacientes geriátricos que acuden a la Red de Salud Valle del Mantaro. El método es de tipo básico, transversal, es descriptivo. La muestra la constituyeron 132 pacientes geriátricos. Los resultados indican que el 68,9% son del sexo femenino, el 59,8% de los pacientes tienen entre 65 a 70 años, que el 63,6% proceden de la zona urbana y el 36,4% proceden de la zona rural. El tipo de antiácido de mayor consumo en pacientes geriátricos es el antiácido Hidróxido de aluminio / hidróxido de magnesio. En conclusión, los pacientes geriátricos presentaron náuseas, vómitos, reacciones adversas a los antiácidos cuando toman más dosis de lo indicado o cuando consumen antiácidos combinados con otros fármacos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).