Capacidad de neutralización de los antiácidos

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación tiene como finalidad demostrar la eficiencia de los antiácidos Hidróxido de Aluminio / Hidróxido de Magnesio, Bicarbonato de Sodio y Subsalicicato de Bismuto, antiácidos que son muy utilizados en el área de salud en nuestro País, ya que en algún momento hemos pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Zacarias, Stephany Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antiácidos
Capacidad de neutralización
pH metro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación tiene como finalidad demostrar la eficiencia de los antiácidos Hidróxido de Aluminio / Hidróxido de Magnesio, Bicarbonato de Sodio y Subsalicicato de Bismuto, antiácidos que son muy utilizados en el área de salud en nuestro País, ya que en algún momento hemos pasado por un malestar estomacal. La técnica utilizada en este trabajo de investigación fue volumetría acido – base o también conocida como volumetría de neutralización, queriendo demostrar la eficacia según los volúmenes obtenidos y la velocidad de neutralización utilizando el equipo que es el pH metro, los estudios fueron realizados en el Laboratorio de Investigación del Efecto y Susceptibilidad -CENSOPAS - INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, obteniendo como resultado que el antiácido más eficaz es el Bicarbonato de Sodio con un volumen de neutralización de 90 ml y su velocidad de neutralización fue en 15 segundos aproximadamente, es decir el tiempo que se demoró en neutralizar al ácido clorhídrico, en los estudios con el Hidróxido de Aluminio / Hidróxido de Magnesio fueron de 44 mL en el volumen de neutralización y su velocidad de neutralización fue de 30 segundos aproximadamente, en el caso del Subsalicicato de Bismuto ambos ensayos fueron nulos ya que este antiácido no actúa a nivel de ácido clorhídrico sino a nivel de mucosa gástrica. Al trabajar los antiácidos en mezcla el grupo con mayor eficacia fue el de (Hidróxido de Aluminio / Hidróxido de Magnesio + Bicarbonato de Sodio), ya que tuvo un volumen de neutralización de 86 mL a comparación de los otros grupos. En conclusión este trabajo de investigación nos demuestra que el Bicarbonato de Sodio es el antiácido más eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).