Disfunción temporomandibular mediante el Índice de Helkimo (Modificado por Maglione) y el nivel de stress según el Índice Percibido en pacientes atendidos en el Centro Odontológico Sonrisas Up. 2020
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre la Disfunción temporomandibular mediante el Índice de Helkimo (Modificado por Maglione) y el nivel de stress según el Índice Percibido en pacientes atendidos en el Centro Odontológico Sonrisas UP, 2020. El tipo de investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/427 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disfunción temporomandibular Nivel de stress Índice de Helkimo Índice Percibido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre la Disfunción temporomandibular mediante el Índice de Helkimo (Modificado por Maglione) y el nivel de stress según el Índice Percibido en pacientes atendidos en el Centro Odontológico Sonrisas UP, 2020. El tipo de investigación fue correlacional, descriptivo y trasversal. La muestra estuvo conformada por 68 pacientes. Los resultados mostraron los pacientes que casi nunca o nunca presentaron stress el 57.1% no presentaron trastornos temporomandibulares y del total de pacientes con muy a menudo están estresados el 73.3% presentaron disfunción severa. Conclusión: Se encontró relación estadística entre Disfunción temporomandibular y el nivel de stress en pacientes atendidos en el centro odontológico Sonrisas UP, 2020 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).