Evaluación del consumo de Ivermectina para el tratamiento de pacientes adultos con Covid-19 que hacen uso de las redes sociales Facebook Perú
Descripción del Articulo
El virus abarca diversos cuadros desde simples hasta neumonía atípica, por ello la población en nuestro país, encontró como opción automedicarse con Ivermectina, siendo el Objetivo Evaluar el consumo de Ivermectina para el tratamiento de pacientes adultos con COVID – 19 que hacen uso de las redes so...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/611 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/611 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ivermectina Pacientes adultos Covid-19 Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El virus abarca diversos cuadros desde simples hasta neumonía atípica, por ello la población en nuestro país, encontró como opción automedicarse con Ivermectina, siendo el Objetivo Evaluar el consumo de Ivermectina para el tratamiento de pacientes adultos con COVID – 19 que hacen uso de las redes sociales Facebook Perú, empleándose una Metodología de nivel descriptivo, muestreo de tipo probabilístico correspondiente a 1089, hallándose como Resultados que un 36,7% utilizó la Ivermectina una sola vez, en cantidad de 1 gota por kilo de peso, se concluye que más de la mitad de la población 66,1 %, siendo la mayoría 69,9% de sexo femenino, 64,1 % de rango de edad entre 18-30 años y el 45% grado de instrucción es universitario |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).