Factores asociados a la automedicación con antibióticos en usuarios de Facebook en tiempos de pandemia

Descripción del Articulo

Automedicación es una práctica muy común en todo el mundo, objetivo, Analizar los factores asociados a la automedicación con antibióticos en usuarios de Facebook en tiempos de pandemia, metodología, nivel descriptivo, corte transversal, muestreo tipo probabilístico se aplico el cuestionario digital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castilla Bendezu, Rocio, Alfaro Yauri, Luz Clarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/833
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Antibióticos
Usuarios de Facebook
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UHFR_c5219e1f4bdd0a60ce4924e180712e0d
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/833
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Factores asociados a la automedicación con antibióticos en usuarios de Facebook en tiempos de pandemiaAssociated factors by self-medication with antibiotics in facebook users in pandemic timesCastilla Bendezu, RocioAlfaro Yauri, Luz ClaritaAutomedicaciónAntibióticosUsuarios de Facebookhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Automedicación es una práctica muy común en todo el mundo, objetivo, Analizar los factores asociados a la automedicación con antibióticos en usuarios de Facebook en tiempos de pandemia, metodología, nivel descriptivo, corte transversal, muestreo tipo probabilístico se aplico el cuestionario digital a 1995 usuarios del Facebook, resultado: prevalencia de automedicación con antibióticos en el 80,10 %, la Azitromicina el antibiótico más empleado; factor económico, contar con empleo estable, factores sociales pertenecen al sexo masculino, con una edad prevalente entre 39 a 48 años; factores culturales es influenciado por los medios de comunicación masiva, conclusiones: Los factores que más prevalecieron para automedicarse con antibióticos, fue factor económico y como factores culturalesSelf-medication is a very common practice worldwide, objective, Analyze the factors associated with self-medication with antibiotics in Facebook users in times of pandemic, methodology, descriptive level, cross-sectional, probabilistic sampling type digital questionnaire was applied to 1995 Facebook users, result: prevalence of self-medication with antibiotics in 80.10%, Azithromycin the most used antibiotic; economic factor, having stable employment, social factors belong to the male sex, with a prevalent age between 39 to 48 years; cultural factors is influenced by the mass media, conclusions: The most prevalent factors for self-medication with antibiotics were economic factors and cultural factorsUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPEAyala Guevara, Karen Janet2022-05-21T15:27:31Z2022-05-21T15:27:31Z2022-05-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/833Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/8332022-07-19T22:13:06Z
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados a la automedicación con antibióticos en usuarios de Facebook en tiempos de pandemia
Associated factors by self-medication with antibiotics in facebook users in pandemic times
title Factores asociados a la automedicación con antibióticos en usuarios de Facebook en tiempos de pandemia
spellingShingle Factores asociados a la automedicación con antibióticos en usuarios de Facebook en tiempos de pandemia
Castilla Bendezu, Rocio
Automedicación
Antibióticos
Usuarios de Facebook
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Factores asociados a la automedicación con antibióticos en usuarios de Facebook en tiempos de pandemia
title_full Factores asociados a la automedicación con antibióticos en usuarios de Facebook en tiempos de pandemia
title_fullStr Factores asociados a la automedicación con antibióticos en usuarios de Facebook en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Factores asociados a la automedicación con antibióticos en usuarios de Facebook en tiempos de pandemia
title_sort Factores asociados a la automedicación con antibióticos en usuarios de Facebook en tiempos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Castilla Bendezu, Rocio
Alfaro Yauri, Luz Clarita
author Castilla Bendezu, Rocio
author_facet Castilla Bendezu, Rocio
Alfaro Yauri, Luz Clarita
author_role author
author2 Alfaro Yauri, Luz Clarita
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ayala Guevara, Karen Janet
dc.subject.none.fl_str_mv Automedicación
Antibióticos
Usuarios de Facebook
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
topic Automedicación
Antibióticos
Usuarios de Facebook
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description Automedicación es una práctica muy común en todo el mundo, objetivo, Analizar los factores asociados a la automedicación con antibióticos en usuarios de Facebook en tiempos de pandemia, metodología, nivel descriptivo, corte transversal, muestreo tipo probabilístico se aplico el cuestionario digital a 1995 usuarios del Facebook, resultado: prevalencia de automedicación con antibióticos en el 80,10 %, la Azitromicina el antibiótico más empleado; factor económico, contar con empleo estable, factores sociales pertenecen al sexo masculino, con una edad prevalente entre 39 a 48 años; factores culturales es influenciado por los medios de comunicación masiva, conclusiones: Los factores que más prevalecieron para automedicarse con antibióticos, fue factor económico y como factores culturales
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-21T15:27:31Z
2022-05-21T15:27:31Z
2022-05-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/833
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/833
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270359185129472
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).