Efecto Antibacteriano, in vitro, del extracto hidroalcohólico de Vaccinium corymbosum L. (arándanos) en cepas de Streptococcus pyogenes

Descripción del Articulo

El trabajo descrito tuvo como objetivo evaluar el efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico del Vaccinium corymbosum L. (arándano), in vitro, en cepas de Streptococcus pyogenes; Metodología, siendo la investigación de tipo experimental, realizando ensayos de solubilidad, tamizaje Fitoquímic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coñez Flores, Joscelin Yasmin, Benavides Bermúdez, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/469
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antocianinas
Efecto antibacteriano
Método Kirby Bauer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El trabajo descrito tuvo como objetivo evaluar el efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico del Vaccinium corymbosum L. (arándano), in vitro, en cepas de Streptococcus pyogenes; Metodología, siendo la investigación de tipo experimental, realizando ensayos de solubilidad, tamizaje Fitoquímico y antibacteriano. Resultados, se evidenció halos de inhibición de 9.67 ± 0.3, 7.6 ± 0.28 y 19.64 ± 0.81 mm de los extractos al 100 y 50 mg/mL y gentamicina respectivamente; concluyéndose, que el extracto hidroalcohólico del Vaccinium corymbosum L. presenta compuestos fenólicos, flavonoides y antocianinas. La concentración a 100 y 50 mg/mL del extracto hidroalcohólico presenta efecto antibacteriano, in vitro, en cepas de Streptococcus pyogenes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).