Incidencia de Reacciones Adversas a Medicamentos en Pacientes Crónicos y No Crónicos en el servicio de emergencia del Hospital Militar Central, Período Junio 2016 a Mayo 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la incidencia de reacciones adversas a los medicamentos en pacientes crónicos y no crónicos del Hospital Militar Central durante el período de mayo del 2016 a junio del 2017. La metodología usada fue, de diseño descriptivo. Tipo de investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/111 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reacciones Adversas a Medicamentos Farmacovigilancia Polifarmacia |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la incidencia de reacciones adversas a los medicamentos en pacientes crónicos y no crónicos del Hospital Militar Central durante el período de mayo del 2016 a junio del 2017. La metodología usada fue, de diseño descriptivo. Tipo de investigación retrospectiva, transversal y observacional y de enfoque cuantitativo. La Muestra empleada fue no probalística por conveniencia, que fueron un número de 78 fichas de notificación de los pacientes que se atendieron en el servicio de emergencia, que cumplieron con los criterios de selección; el instrumento utilizado fue el formato de recolección de datos, que se atendieron en el periodo 2016 - 2017 que presentaron reacción adversa a medicamento. El procesamiento de datos utilizado fue a través de pruebas estadísticas descriptivas como las inferenciales expresados mediante tablas y gráficos. Con los resultados se obtuvieron en total 78 pacientes ósea en la totalidad presentaron reacción adversa a los medicamentos. Se concluye que la totalidad de pacientes 100% tienen reacción adversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).