Eventos adversos supuestamente atribuidos a la Vacuna contra la Covid-19, en usuarios de redes sociales del Perú
Descripción del Articulo
Estudio de tipo básico y de nivel descriptivo, prospectivo y trasversal, con una muestra probabilística de 628 usuarios del Facebook y 95 usuarios del whatsapp; empleándose la técnica de encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario digital autoaplicable del Google Form. Se encontró que un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/989 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eventos adversos Vacuna Redes sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Estudio de tipo básico y de nivel descriptivo, prospectivo y trasversal, con una muestra probabilística de 628 usuarios del Facebook y 95 usuarios del whatsapp; empleándose la técnica de encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario digital autoaplicable del Google Form. Se encontró que un 53,9 % presentaron eventos adversos frente a vacuna Covid-19, siendo un 41, 9 % entre las edades de 18 a 24 años y de sexo femenino en el 69,9 % y quienes en 42,6 % si padecieron de esta enfermedad; además la marca de vacuna que fueron administrados a los usuarios de las redes sociales del Perú, fue en 45, 5 % la vacunas Sinophar y los sistemas que principalmente se vieron afectados por eventos adversos a la Vacuna, fueron predominantemente en 43,7 % el sistema respiratorio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).