Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) contra la COVID-19 en el distrito de los Olivos, periodo 2021-2022

Descripción del Articulo

Determina los ESAVI contra la COVID-19 en el distrito de Los Olivos, durante el periodo 2021-2022. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. Fueron encuestados 296 habitantes del distrito de Los Olivos utilizando un cuestionario validado. El 75% de los en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizconde Mendez, Silvana Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por coronavirus
Vacunas
Farmacovigilancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Determina los ESAVI contra la COVID-19 en el distrito de Los Olivos, durante el periodo 2021-2022. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. Fueron encuestados 296 habitantes del distrito de Los Olivos utilizando un cuestionario validado. El 75% de los encuestados refirieron haber presentado al menos un ESAVI. La gravedad de la mayoría de los ESAVI fue leve (90.5%) y moderado (9.5%), no hubo eventos adversos severos. Se asoció una mayor probabilidad de experimentar ESAVI, el ser mujer (52.4%), tener entre los 18 a 34 años (41.6%) así como haber recibido la vacuna de vector viral (AstraZeneca). El 47% tuvieron como antecedente médico personal la comorbilidad, siendo las más frecuentes, la obesidad (20.9%) e hipertensión arterial (16.6%). El antecedente familiar más frecuente fue la COVID-19 (69.9%), hipertensión arterial (29.4%) y diabetes mellitus tipo 2 (27.7%). Se encontró relación directa significativa (p<0.05) entre el historial de alergias (sea como antecedente médico personal o familiar) y los reportes de ESAVI. Los ESAVI más reportados fueron dolor en la zona de vacunación en un 70.6%, cefalea 31.1%, malestar 26.0% y pirexia 18.2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).