Eventos adversos supuestamente atribuidos a la Vacuna contra la Covid-19, en usuarios de redes sociales del Perú
Descripción del Articulo
Estudio de tipo básico y de nivel descriptivo, prospectivo y trasversal, con una muestra probabilística de 628 usuarios del Facebook y 95 usuarios del whatsapp; empleándose la técnica de encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario digital autoaplicable del Google Form. Se encontró que un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/989 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eventos adversos Vacuna Redes sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
id |
UHFR_a95f25c2b64de8b49535eb064edcc2be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/989 |
network_acronym_str |
UHFR |
network_name_str |
ROOSEVELT-Institucional |
repository_id_str |
4859 |
spelling |
Eventos adversos supuestamente atribuidos a la Vacuna contra la Covid-19, en usuarios de redes sociales del PerúAdvers events allegedly attributed to the Covid-19 Vaccine in social netword users in peruAldana Ricaldi, Katy GuiselaEstrada Quispe, Karen AnaEventos adversosVacunaRedes socialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Estudio de tipo básico y de nivel descriptivo, prospectivo y trasversal, con una muestra probabilística de 628 usuarios del Facebook y 95 usuarios del whatsapp; empleándose la técnica de encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario digital autoaplicable del Google Form. Se encontró que un 53,9 % presentaron eventos adversos frente a vacuna Covid-19, siendo un 41, 9 % entre las edades de 18 a 24 años y de sexo femenino en el 69,9 % y quienes en 42,6 % si padecieron de esta enfermedad; además la marca de vacuna que fueron administrados a los usuarios de las redes sociales del Perú, fue en 45, 5 % la vacunas Sinophar y los sistemas que principalmente se vieron afectados por eventos adversos a la Vacuna, fueron predominantemente en 43,7 % el sistema respiratorioA basic, descriptive, prospective and transversal study, with a probabilistic sample of 628 Facebook users and 95 whatsapp users; using the survey technique and the instrument used was the Google Form self-applicable digital questionnaire. It was found that 53.9 % presented adverse events against Covid-19 vaccine, 41.9 % between the ages of 18 to 24 years and 69.9 % were female and 42.6 % of them suffered from this disease; in addition, the vaccine brand that was administered to users of social networks in Peru was 45.5 % of Sinophar vaccines and the systems that were mainly affected by adverse events to the vaccine were predominantly 43.7 % of the respiratory systemUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPELópez Calderón, Rocío Jerónima2022-08-02T17:55:43Z2022-08-02T17:55:43Z2022-07-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/989Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/9892022-08-02T17:56:57Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eventos adversos supuestamente atribuidos a la Vacuna contra la Covid-19, en usuarios de redes sociales del Perú Advers events allegedly attributed to the Covid-19 Vaccine in social netword users in peru |
title |
Eventos adversos supuestamente atribuidos a la Vacuna contra la Covid-19, en usuarios de redes sociales del Perú |
spellingShingle |
Eventos adversos supuestamente atribuidos a la Vacuna contra la Covid-19, en usuarios de redes sociales del Perú Aldana Ricaldi, Katy Guisela Eventos adversos Vacuna Redes sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
title_short |
Eventos adversos supuestamente atribuidos a la Vacuna contra la Covid-19, en usuarios de redes sociales del Perú |
title_full |
Eventos adversos supuestamente atribuidos a la Vacuna contra la Covid-19, en usuarios de redes sociales del Perú |
title_fullStr |
Eventos adversos supuestamente atribuidos a la Vacuna contra la Covid-19, en usuarios de redes sociales del Perú |
title_full_unstemmed |
Eventos adversos supuestamente atribuidos a la Vacuna contra la Covid-19, en usuarios de redes sociales del Perú |
title_sort |
Eventos adversos supuestamente atribuidos a la Vacuna contra la Covid-19, en usuarios de redes sociales del Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aldana Ricaldi, Katy Guisela Estrada Quispe, Karen Ana |
author |
Aldana Ricaldi, Katy Guisela |
author_facet |
Aldana Ricaldi, Katy Guisela Estrada Quispe, Karen Ana |
author_role |
author |
author2 |
Estrada Quispe, Karen Ana |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López Calderón, Rocío Jerónima |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Eventos adversos Vacuna Redes sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
topic |
Eventos adversos Vacuna Redes sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
description |
Estudio de tipo básico y de nivel descriptivo, prospectivo y trasversal, con una muestra probabilística de 628 usuarios del Facebook y 95 usuarios del whatsapp; empleándose la técnica de encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario digital autoaplicable del Google Form. Se encontró que un 53,9 % presentaron eventos adversos frente a vacuna Covid-19, siendo un 41, 9 % entre las edades de 18 a 24 años y de sexo femenino en el 69,9 % y quienes en 42,6 % si padecieron de esta enfermedad; además la marca de vacuna que fueron administrados a los usuarios de las redes sociales del Perú, fue en 45, 5 % la vacunas Sinophar y los sistemas que principalmente se vieron afectados por eventos adversos a la Vacuna, fueron predominantemente en 43,7 % el sistema respiratorio |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-02T17:55:43Z 2022-08-02T17:55:43Z 2022-07-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vancouver http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/989 |
identifier_str_mv |
Vancouver |
url |
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt reponame:ROOSEVELT-Institucional instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt instacron:ROOSEVELT |
instname_str |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
instacron_str |
ROOSEVELT |
institution |
ROOSEVELT |
reponame_str |
ROOSEVELT-Institucional |
collection |
ROOSEVELT-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1814270346143989760 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).