Psicoprofilaxis Obstétrica y Duración del Trabajo de parto en gestantes del Centro Materno Infantil Daniel Alcides Carrión, Lima – 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la psicoprofilaxis obstétrica y duración del trabajo de parto en gestantes del Centro de Materno Infantil Daniel Alcides Carrión, Lima-2019. El tipo de investigación ha sido correlacional con diseño no experimental de corte transve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/313 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicoprofilaxis Obstétrica Dilatación Expulsivo Alumbramiento |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la psicoprofilaxis obstétrica y duración del trabajo de parto en gestantes del Centro de Materno Infantil Daniel Alcides Carrión, Lima-2019. El tipo de investigación ha sido correlacional con diseño no experimental de corte transversal, la muestra fue de 165 historias clínicas de gestantes, con la técnica de revisión documentaria e instrumento de la ficha de recolección de datos. El estadígrafo fue el coeficiente de correlación de Pearson para la relación entre la psicoprofilaxis obstétrica y la duración del trabajo de parto. Los resultados obtenidos son, el 69.09%(114) tenían entre 18 y 29 años, el 77.58%(128) son multíparas, el 69%(114) con mayor de 3 atenciones prenatales, el 91%(150) iniciaron la primera sesión de Psicoprofilaxis Obstétrica entre las 28 a 37 semanas, el 55.76%(92) tuvo de 4 a 6 sesiones de Psicoprofilaxis Obstétrica, el 68%(113) tuvo una duración hasta las 6 horas en el periodo de dilatación - Fase Activa, el 99%(163) duró hasta 1 hora en el período Expulsivo y el 100%(165) tuvo una duración hasta los 30 minutos en el período de alumbramiento |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).