Nivel de conocimiento y grados de ansiedad durante la pandemia de Covid -19 en los comerciantes del mercado de El Tambo, Huancayo,2020

Descripción del Articulo

El trabajo titulado nivel de conocimiento y grados de ansiedad durante la pandemia de COVID-19 en los comerciantes. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel conocimiento y grados de ansiedad. Diseño y métodos: se tuvo datos de un total de 111 personas. Este estudio fue correlacional. Resultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Baquerizo, Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/301
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Ansiedad
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo titulado nivel de conocimiento y grados de ansiedad durante la pandemia de COVID-19 en los comerciantes. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel conocimiento y grados de ansiedad. Diseño y métodos: se tuvo datos de un total de 111 personas. Este estudio fue correlacional. Resultados: El 10.2%, 25.4% y 100% de los comerciantes con conocimiento bajo, intermedio alto, respectivamente tuvieron ansiedad mínima (p=0. 017). Conclusiones: El nivel de conocimiento se relaciona con un mayor grado de ansiedad. Las dimensiones 2 y 3 tuvieron una relación significativa inversa con la ansiedad. Las dimensiones 1 y 4, no se relacionaron con la ansiedad. La edad, varón, no haber tenido infección por COVID-19, religión evangélica se relacionaron con una menor ansiedad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).