Frecuencia de anomalías dentarias en pacientes con dentición permanente, evaluadas en radiografías panorámicas de un Centro Odontológico Privado en Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
El OBJETIVO Determinar la frecuencia de anomalías dentarias en pacientes con dentición permanente evaluadas en radiografías panorámicas de un Centro Odontológico Privado en Arequipa, 2020, siendo la METODOLOGÍA, descriptivo, observacional, retrospectivo y de corte transversal, en una población de 36...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/545 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiografía panorámica Impactación Anodoncia Microdoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UHFR_9a9413066bcc5cc46e811bdfb66495e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/545 |
network_acronym_str |
UHFR |
network_name_str |
ROOSEVELT-Institucional |
repository_id_str |
4859 |
spelling |
Frecuencia de anomalías dentarias en pacientes con dentición permanente, evaluadas en radiografías panorámicas de un Centro Odontológico Privado en Arequipa, 2020Frequency of dental anomalies in patients with permanent dentition, evaluated in panoramic radiographs of a Private Dental Center in Arequipa, 2020Gallegos Jallo, Madeleyne DelmiraAmpuero Turpo, Erick DarwinRadiografía panorámicaImpactaciónAnodonciaMicrodonciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14El OBJETIVO Determinar la frecuencia de anomalías dentarias en pacientes con dentición permanente evaluadas en radiografías panorámicas de un Centro Odontológico Privado en Arequipa, 2020, siendo la METODOLOGÍA, descriptivo, observacional, retrospectivo y de corte transversal, en una población de 360 radiografías panorámicas, RESULTADOS, demostraron que el sexo masculino presenta un 40.28%, y el sexo femenino un 59.72%; así mismo, el grupo de adolescentes presenta un 36.94%. CONCLUYÉNDOSE, que la frecuencia de anomalías dentarias fue del 44.44%The OBJECTIVE was to determine the frequency of dental anomalies in patients with permanent dentition evaluated in panoramic radiographs in a private dental center in Arequipa, 2020. The METHODOLOGY was descriptive, observational, retrospective and cross-sectional, in a population of 360 panoramic radiographs, RESULTS showed that the male sex presented 40.28% and the female sex 59.72%; likewise, the adolescent group presented 36.94%. CONCLUDING that the frequency of dental anomalies was 44.44%Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPECastillo Andamayo, Diana Esmeralda2021-10-18T14:08:49Z2021-10-18T14:08:49Z2021-10-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/545Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/5452022-07-19T22:12:52Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Frecuencia de anomalías dentarias en pacientes con dentición permanente, evaluadas en radiografías panorámicas de un Centro Odontológico Privado en Arequipa, 2020 Frequency of dental anomalies in patients with permanent dentition, evaluated in panoramic radiographs of a Private Dental Center in Arequipa, 2020 |
title |
Frecuencia de anomalías dentarias en pacientes con dentición permanente, evaluadas en radiografías panorámicas de un Centro Odontológico Privado en Arequipa, 2020 |
spellingShingle |
Frecuencia de anomalías dentarias en pacientes con dentición permanente, evaluadas en radiografías panorámicas de un Centro Odontológico Privado en Arequipa, 2020 Gallegos Jallo, Madeleyne Delmira Radiografía panorámica Impactación Anodoncia Microdoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Frecuencia de anomalías dentarias en pacientes con dentición permanente, evaluadas en radiografías panorámicas de un Centro Odontológico Privado en Arequipa, 2020 |
title_full |
Frecuencia de anomalías dentarias en pacientes con dentición permanente, evaluadas en radiografías panorámicas de un Centro Odontológico Privado en Arequipa, 2020 |
title_fullStr |
Frecuencia de anomalías dentarias en pacientes con dentición permanente, evaluadas en radiografías panorámicas de un Centro Odontológico Privado en Arequipa, 2020 |
title_full_unstemmed |
Frecuencia de anomalías dentarias en pacientes con dentición permanente, evaluadas en radiografías panorámicas de un Centro Odontológico Privado en Arequipa, 2020 |
title_sort |
Frecuencia de anomalías dentarias en pacientes con dentición permanente, evaluadas en radiografías panorámicas de un Centro Odontológico Privado en Arequipa, 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallegos Jallo, Madeleyne Delmira Ampuero Turpo, Erick Darwin |
author |
Gallegos Jallo, Madeleyne Delmira |
author_facet |
Gallegos Jallo, Madeleyne Delmira Ampuero Turpo, Erick Darwin |
author_role |
author |
author2 |
Ampuero Turpo, Erick Darwin |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castillo Andamayo, Diana Esmeralda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Radiografía panorámica Impactación Anodoncia Microdoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
topic |
Radiografía panorámica Impactación Anodoncia Microdoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El OBJETIVO Determinar la frecuencia de anomalías dentarias en pacientes con dentición permanente evaluadas en radiografías panorámicas de un Centro Odontológico Privado en Arequipa, 2020, siendo la METODOLOGÍA, descriptivo, observacional, retrospectivo y de corte transversal, en una población de 360 radiografías panorámicas, RESULTADOS, demostraron que el sexo masculino presenta un 40.28%, y el sexo femenino un 59.72%; así mismo, el grupo de adolescentes presenta un 36.94%. CONCLUYÉNDOSE, que la frecuencia de anomalías dentarias fue del 44.44% |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-18T14:08:49Z 2021-10-18T14:08:49Z 2021-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vancouver http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/545 |
identifier_str_mv |
Vancouver |
url |
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/545 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt reponame:ROOSEVELT-Institucional instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt instacron:ROOSEVELT |
instname_str |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
instacron_str |
ROOSEVELT |
institution |
ROOSEVELT |
reponame_str |
ROOSEVELT-Institucional |
collection |
ROOSEVELT-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1814270358391357440 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).