Frecuencia de anomalías dentarias en pacientes con dentición permanente, evaluadas en radiografías panorámicas de un Centro Odontológico Privado en Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
El OBJETIVO Determinar la frecuencia de anomalías dentarias en pacientes con dentición permanente evaluadas en radiografías panorámicas de un Centro Odontológico Privado en Arequipa, 2020, siendo la METODOLOGÍA, descriptivo, observacional, retrospectivo y de corte transversal, en una población de 36...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/545 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiografía panorámica Impactación Anodoncia Microdoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El OBJETIVO Determinar la frecuencia de anomalías dentarias en pacientes con dentición permanente evaluadas en radiografías panorámicas de un Centro Odontológico Privado en Arequipa, 2020, siendo la METODOLOGÍA, descriptivo, observacional, retrospectivo y de corte transversal, en una población de 360 radiografías panorámicas, RESULTADOS, demostraron que el sexo masculino presenta un 40.28%, y el sexo femenino un 59.72%; así mismo, el grupo de adolescentes presenta un 36.94%. CONCLUYÉNDOSE, que la frecuencia de anomalías dentarias fue del 44.44% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).